Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Centro Sociocultural podría estar terminado para febrero de 2015

El Centro Sociocultural podría estar terminado para febrero de 2015

Emuprosa y Fernández Rosillo firman el contrato para la construcción del edificio

El alcalde de Reinosa y presidente de Emuprosa José Miguel Barrio ha rubricado con Fernández Rosillo el contrato por el que esta empresa iniciará en la última semana del presente mes las obras de construcción del nuevo Centro Sociocultural que se ubicará en el solar que ocupó el antiguo Mercado de Abastos.

La firma del acuerdo, en la que estuvo presente el concejal Emiliano Corral, se ha producido tras justificar la constructora "los valores desproporcionados de su oferta económica, 939.939 euros," y aprobarse en el último Consejo de Administración de la entidad municipal de Promoción y Desarrollo la adjudicación de la obra.

Según ha señalado José Miguel Barrio, aunque el periodo de ejecución del edificio se ha fijado en 11 meses, "la empresa adjudicataria baraja la posibilidad de reducirlo", con lo que podría estar finalizado en febrero de 2015.

Barrio ha mostrado su "satisfacción" porque "se están cumpliendo todos los plazos fijados por el Consejo de Administración de Emuprosa en su momento", circunstancia esta última que permitirá, resaltó, "el comienzo de las obras antes del mes de junio".

Concurso de Ideas

El Centro Sociocultural se edificará de acuerdo al proyecto "Impluvium" diseñado por los arquitectos Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, ambos ganadores del Concurso de Ideas propuesto por el Ayuntamiento de Reinosa y "gestionado por los colegios de arquitectos de Cantabria y Madrid".

El regidor reinosano ha anunciado que "próximamente" la propuesta Impluvium será la protagonista de una conferencia-exposición que De Abajo y García pronunciarán en la Universidad de Columbia auspiciados por el Instituto Americano de Arquitectos y el centro Spain Culture de Nueva York.

En la actualidad, Begoña de Abajo y Carlos García intervienen en "un proyecto de investigación y búsqueda de nuevas soluciones arquitectónicas en la ciudad de Nueva York".