Ha pasado un mes desde las elecciones y por fin se hace público lo que todos temíamos, pero nadie quería. Todo cambia para que todo siga igual. Antes de ir a votar ya sabíamos que no iba a haber mayorías, que en las elecciones lo que nos jugábamos de verdad era cuánto iba a costarnos a los ciudadanos el siguiente pacto de gobierno. Ya nos lo han dicho: seis concejales liberados de siete, lo nunca visto.
Reinosa se hunde, cada vez más pequeña y más pobre pero sus equipos de gobierno cada vez más caros. Realmente la noticia no es una sorpresa, pero no por eso deja de ser muy triste. Había otras opciones que pasaban por que nuestros políticos ejercieran de verdad como tales y tomarán de una vez decisiones valientes que sacaran a Reinosa del pozo en el que está hundida. Hoy ya era tarde, llevamos 20 años de retraso así que repetir lo que había y esperar otros 4 años igual será dramático.
Ceguera política hay que tener para no ver que Reinosa necesita un giro de 180º, valiente y decidido que podía pilotar el señor López Vielba. Pero esto que nos presenta es más de lo mismo, no es valiente ni decidido repetir lo que ya había. No es un comienzo esperanzador, las urnas habían dado un empate técnico y lo lógico eran otros pactos. Desde REC hemos tratado de que fuera así, que se buscarán acuerdos que incluyeran a la fuerza más votada, no se puede ningunear la expresión popular de las urnas.
Además de un empate técnico, ha habido un castigo sin precedentes al PRC y a su candidato. Hay más de 6.000 reinosanos/as, de los 7.000 con derecho a voto, que hemos dicho por activa y por pasiva que no queremos a esa persona en el gobierno municipal. Pues ahí está otra vez, ahora teniente alcalde y con más protagonismo. Que no dimita alguien que, partiendo del gobierno municipal, utilizando todo el apoyo mediático e institucional, ha perdido más de la mitad de sus votos y conservado el tercer concejal solo por una treintena de votos, da idea de su categoría política.
Pero no olvidemos a la otra pata del banco, el nuevo alcalde del PP, quien nos lo coloca ahí durante cuatro años más a pesar de no ganar las elecciones. Además, blinda el sueldo de sus dos compañeros que ya estaban en el gobierno anterior y que son también responsables tanto del batacazo de su partido como del declive generado de Reinosa en estos últimos ocho años.
Ceguera política hay que tener para no ver que en Reinosa las elecciones las ha vuelto a ganar la abstención, 1.972 personas. Para no ver que la segunda fuerza ha sido el PSOE con 1.588 votos y, que PP es la tercera opción con 1.502 votos a pesar del viento favorable que ha tenido el PP en Cantabria y en toda España.
Lo dicho, ceguera política la de nuestros representantes políticos en el nuevo equipo municipal del Gobierno de Reinosa. Desde REC hemos tratado de que no fuera así, que las rencillas PSOE-PP en Madrid y Santander no sacrificaran a Reinosa cuatro años más. No nos han hecho caso, ni a nosotros ni a las urnas, así que Reinosa seguirá en declive y REC continuará trabajando como en estos ocho años anteriores con iniciativas y propuestas valientes que consigan sacar a Reinosa del pozo en el que anda metida.