Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

CCOO obtiene el documento que certifica que "ningún comprador tendrá que asumir la deuda de Forjas de Cantabria" y lamenta que "llegue tarde"

  • El sindicato critica que el Gobierno de Cantabria "no consiguiera antes el documento a pesar de tener línea directa"

  • "No aseguraba la compra, pero hubiera dado un impulso", lamentan desde Comisiones Obreras

Comisiones Obreras de Industria en Cantabria ha informado este martes, 25 de enero, de que ya ha conseguido el documento con el que la Generalitat de Cataluña certifica que Comforsa -empresa pública catalana, anterior propietaria de Forjas de Cantabria- "se hace cargo de la deuda" que mantiene con la Seguridad Social y que cuenta en el haber de Forjas. Un certificado, lamentan desde el sindicato que llega "demasiado tarde para salvar la actividad de la empresa y de sus trabajadores y trabajadoras".

Tras varias reuniones con el Gobierno de Cantabria en las que CCOO solicitó su mediación con el gobierno catalán, el sindicato acudió a Unidas Podemos e Izquierda Unida, que con su mediación consiguieron convocar una reunión, primero, con el grupo de los Comunes, y más tarde, con la Generalitat, matizan desde Comisiones Obreras.

Por su parte, César Conde, secretario general de CCOO de Industria en Cantabria, ha agradecido estas gestiones, que fueron "fundamentales" para llegar a obtener el certificado, y ha lamentado el papel del Ejecutivo cántabro. A su juicio, "este documento podría haber llegado a tiempo si el Gobierno de Cantabria se hubiera tomado en serio el problema de Forjas, porque para ellos es mucho más sencillo hacer este tipo de gestiones; desde el sindicato hemos tenido que llamar a muchas puertas hasta conseguir el documento".

En este sentido, Conde ha insistido en que "ahora se ha demostrado que era posible conseguir este certificado, que aunque no hubiera asegurado la compra de Forjas de Cantabria, podía haber dado un gran impulso y atraer a compradores que consideraran esa deuda un lastre", ya que se trata de un documento que eximiría a quien comprara la empresa de la deuda de unos seis millones de euros que Forjas arrastra con la Seguridad Social desde que Comforsa fuera su propietaria, tal y como sostiene el secretario general de Industria en Cantabria.

Por último, Conde ha lamentado "de nuevo el cierre de una empresa viable, que tenía muchas posibilidades de futuro al fabricar un producto tan especializado y de la sombra que ha supuesto este fin de actividad para el empleo en la comarca de Campoo, ya dañada industrialmente".