- Actualidad
- 07/07/2025
- Vive Campoo | Cabárceno
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria ha lamentado este lunes en rueda de prensa "el esperpento protagonizado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, al presentar públicamente un vídeo en el que se ve a una supuesta marta bajo un vehículo de la empresa pública Cantur con la intención de cerrar el episodio de los supuestos sabotajes ocurridos en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno", han denunciado desde el sindicato.
Desde la federación sostienen que fue el propio consejero quien, en su momento, habló de sabotaje e incluso lo relacionó con la instalación de GPS en los vehículos que utilizaba el personal del parque y que fueron técnicos de Nissan quienes, además, señalaron que los daños eran cortes seccionados y limpios.
"Desde CCOO lo único que hicimos fue pedir repetidas veces la convocatoria de un Comité de Seguridad y Salud urgente para esclarecer los hechos. La reunión acabó convocándose pero el consejero nos pidió su suspensión para no interferir en la investigación de la Guardia Civil y ya nunca más se volvió a convocar, hasta que nos enteramos de la nueva versión de la marta por la prensa", ha señalado Carmelo Renedo, coordinador de la sección autonómica de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria, que ha estado acompañado por Guillermo Villegas, delegado de CCOO en Cantur.
Según Renedo, "los daños producidos en los vehículos son incompatibles con las roeduras de un animal" y añade que "es poco creíble que una marta realice cortes limpios y precisos en manguitos como se trasladó tras la comprobación técnica de la Nissan". Desde su punto de vista, "el relato no se sostiene y se nos ha dado marta por gato" con una comparecencia ante los medios que el coordinador de la FSC ha calificado de "comedia" y donde ha recordado que en esos días también apareció un camión con las cuatro ruedas pinchadas.
Durante la rueda de prensa, Renedo y Villegas han recordado que en su momento se les dijo que las cámaras de seguridad no funcionaban y han apuntado que el video del consejero era del 28 de marzo, un mes después de los hechos. Así, han pedido a la Guardia Civil "la misma transparencia que en otros casos para ver los informes concluyentes ofrecidos por ellos y no por el consejero, algo que además deja bastante que desear porque no es normal que Martínez Abad se erija en su portavoz sin transparencia ni rigor".
Además, Renedo y Villegas han aprovechado la rueda de prensa para recordar la venta de vehículos de Cantur que supuestamente iban a ser llevados al desguace. "Algunos de estos vehículos han reaparecido circulando, como uno localizado en Santa María de Cayón. Hemos solicitado a Cantur que investigue qué está ocurriendo y cuál es el procedimiento de venta, tasación y facturación de esos vehículos, ya que todo apunta a una práctica habitual, opaca y sin garantías legales. Denunciamos una irregularidad manifiesta y una posible prevaricación", han subrayado.