Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

CCOO y UGT reclaman un plan "serio" de empleo para Campoo que acabe con la despoblación

CCOO y UGT reclaman un plan

Más de un centenar de personas han participado en la carrera popular, tras dos años de parón por la pandemia sanitaria

La tradicional carrera popular del 1 de Mayo en Reinosa, organizada por la delegación territorial de CCOO en Campoo, ha regresado este año a las calles del municipio tras dos años de parón por la pandemia sanitaria. Una actividad deportiva, que ha comenzado a las 12.00 horas y ha contado con más de un centenar de participantes, y que ha precedido a la concentración, a las 13.00 horas, convocada por CCOO y UGT en la plaza del Ayuntamiento de Reinosa, donde se ha leído un manifiesto conjunto.

CCOO y UGT han reivindicado, dentro de los asuntos más locales, un plan "serio" de empleo para Campoo, una comarca que en los últimos años está sufriendo una despoblación alarmante en todos sus pueblos y que ambos sindicatos achacan a "la pérdida de empleo".

En el manifiesto que han leído en la plaza del Ayuntamiento, CCOO y UGT han recordado, entre otras cuestiones de actualidad social, laboral y sindical, que Campoo ha sido siempre una comarca "con un tejido industrial muy potente" pero que, en los últimos años, "se está desmantelando con el cierre de algunas empresas históricas, como Forjas de Cantabria o el matadero, a lo que se suma la reducción de puestos de trabajo en las grandes empresas de la zona".

CCOO y UGT han apuntado que han pasado tres años de las últimas elecciones municipales y en la comarca corre una urgencia extrema contar con un plan de empleo "serio, dotado de fondos para que las empresas históricas sigan estando, pero también para poder atraer a nuevas empresas al polígono industrial".

Durante la lectura del manifiesto, los representantes sindicales han hecho una radiografía del empleo en la comarca, desde Reinosa Forgings and Castings, que como empresa electrointensiva está pasando por serios apuros, con un ERTE para toda la plantilla, pasando por Gamesa, que va a invertir para crecer con la eólica marina, Sidenor Aceros Especiales, que acaba de negociar un nuevo convenio; Cuétara, donde es necesaria una inversión para modernizar las instalaciones y la maquinaria; o Amica, lo que era Columbia, donde quedan 23 trabajadores de los más de 100 que llegaron a ser.

Además, también han recordado los grandes retos del área pública, con una preocupante falta de profesionales en la Atención Primaria, la importancia del concierto aprobado con Castilla y León del Hospital Tres Mares o la necesidad de que Cantur (la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística) invierta más en el valle, además de Alto Campoo, con un carácter muy estacional.

CCOO y UGT también han reivindicado en su manifiesto un "nuevo orden mundial", más justo que sitúe a las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de unos pocos, han mostrado su "solidaridad" con el pueblo ucraniano condenando la invasión de Rusia y han alabado el Diálogo Social y la aprobación en su seno de la nueva reforma laboral.