Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

CC OO pide a Gerdau "que no venda humo, ya que además de no dejar ver, es irritante"

CC OO pide a Gerdau

Imagen de archivo

La sección sindical responde al folleto enviado por la empresa a los empleados en el que "confunde las conquistas de los trabajadores, con bondades sociales fomentadas por la empresa"

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en Gerdau ha publicado recientemente un comunicado en respuesta al folleto enviado por la Dirección de la empresa a los trabajadores. En dicho folleto, explican desde el sindicato, "se exponían las supuestas bondades con las que benefician a los trabajadores de la fábrica de Reinosa". Una cuestión que desde CC OO han querido "desmentir tajantemente", pues se trata de "conquistas sociales adquiridas por los trabajadores en sucesivas negociaciones de los convenios". Desde la sección sindical se pide además a la empresa que deje de "vender humo, ya que además de no dejar ver, es irritante".

"Supuestas bondades"

Así, enumerando las "supuestas bondades" comunicadas por la empresa, la sección sindical recuerda, por ejemplo, que en el año 1966, la Sociedad Española de Construcción Naval, ya incluía la ayuda para hijos de trabajadores con discapacidad en su convenio colectivo.

Lo mismo ocurre con la póliza de vida y accidente, la ayuda de estudios y el complemento por accidente. Tres años más tarde (1969) se incluirían los mencionados préstamos vivienda.

El Grupo de Empresa se fundaría en 1975 y en la década de los 90 se incluiría, siendo Forjas y Aceros de Reinosa, el complemento IT y los permisos retribuidos.

Desde la década de los 90, ya con Sidenor, se pone en marcha el servicio de lavandería. Además, se incorpora la acumulación del periodo de lactancia, que es Ley en España, y la flexibilidad horaria.

La sección sindical de CC OO en Gerdau concluye el comunicado recordando que "todas las supuestas mejoras sociales enumeradas por Gerdau, son conquistas de los trabajadores, muy anteriores a que Gerdau fuera propietaria de la empresa".