La Federación de Enseñanza de CCOO de Cantabria ha considerado la oferta de plazas anunciada por la Consejería de Educación que es "ridícula y escasa" porque solo se va a cubrir el 5 por ciento de las vacantes totales y además ha opinado que es una medida "electoralista" porque ha convocado el concurso para los cuatro cuerpos docentes a la vez, una decisión que la propia directoral general, María Luis Sáez de Ibarra, "consideró en su día imposible de realizar por el Gobierno de Cantabria".
El secretario de la Federación de Enseñanza, Javier Ramírez, ha explicado que en estos momentos existen 1.800 vacantes educativas en la región y que la Consejería ha presentado a los sindicatos, en la Mesa Sectorial de Educación celebrada ayer, una tabla con 87 plazas de profesores, que va desde maestro infantil hasta profesores de Formación Profesional, más 6 puestos para inspectores educativos, estos últimos no computan para la tasa de reposición.
Ramírez ha subrayado que, donde más se va a notar esta reducción de oferta pública es en el cuerpo de maestros, sobre todo en infantil y primaria, porque, además que este año debería haberse convocado el concurso-oposición de este cuerpo, solo se van a convocar 60 plazas de las más de 800 ocupadas por interinos actualmente.
El secretario general se ha mostrado confuso ante la negativa de Educación a ofertar plazas de maestros de francés, nueva especialidad que recoge la LOMCE, renunciando así, departamento que dirige Miguel Ángel Serna, al modelo de bilingüismo que establece la ley actual.
Desde 1994, cada año se ofertan plazas para cuerpos diferentes
Por otra parte, Ramírez ha indicado que desde 1994 en Cantabria se han venido convocando las oposiciones de manera bianual, los años impares se ofertaban plazas de maestro y los años pares eran la oferta para el resto de cuerpos.
"No es comprensible que ahora la Consejería de Educación presente una oferta para todos los cuerpos, eso solo puede deberse a que quieren presentar ante la sociedad una oferta más variada de la que van a poder gestionar", ha dicho el portavoz de CCOO.
Ramírez también ha incidido en que, en una época con la tasa del paro entre los docentes tan elevada, los que se están preparando estas oposiciones tan duras van a tener muy pocas posibilidades de superarlas y los interinos, a su vez, no van a poder abandonar los contratos precarios ni asegurar su puesto de trabajo.
Por último, el sindicato ha criticado que esta "nefasta gestión" está afectando, de manera directa, a la calidad de la educación de Cantabria.