Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

La vistas atrás | Campoo de Suso

El Castillo de Argüeso celebra los 20 años de la mejora de sus accesos

Dos décadas después, el resultado sigue a la vista: los accesos se mantienen en buen estado y el entorno del castillo se ha consolidado como un referente turístico y cultural para vecinos y visitantes

Hoy, 2 de noviembre, se cumplen 20 años desde la finalización de las obras de mejora de los accesos al Castillo de Argüeso, una intervención que marcó un antes y un después en la puesta en valor de este emblemático enclave del municipio de Hermandad de Campoo de Suso.

Los trabajos, financiados por la Consejería de Obras Públicas, permitieron acondicionar el acceso al recinto y mejorar tanto la seguridad como la accesibilidad. El Ayuntamiento, por su parte, colaboró activamente sufragando la instalación del alumbrado exterior y participando en el sellado del vertedero existente en el aparcamiento inferior, una actuación que supuso una importante mejora ambiental y paisajística.

Dos décadas después, el resultado sigue a la vista: los accesos se mantienen en buen estado y el entorno del castillo se ha consolidado como un referente turístico y cultural para vecinos y visitantes.

El entonces -y actual- alcalde, Pedro Luis Gutiérrez, recuerda aquella actuación como "una inversión clave para la conservación y puesta en valor de uno de los símbolos más importantes de Campoo". Gutiérrez agradeció la implicación del Gobierno de Cantabria, que, a través de tres consejerías, financió unas obras que superaron los 150.000 euros.

El regidor destacó también la sensibilidad medioambiental del proyecto: "Fue una obra respetuosa con el entorno. Solo se amplió el camino unos metros por el margen izquierdo y se colocó una barandilla de protección en el último tramo, junto a la fortaleza. Después se aplicaron tres capas de riego asfáltico para reforzar el firme".

Además, el Consejero de Ganadería de entonces colaboró económicamente en la creación de un área de recreo en el casco urbano de Argüeso, completando así la mejora del entorno.

La Consejería de Cultura también jugó un papel decisivo, no solo en la rehabilitación integral del castillo, sino firmando un convenio de colaboración -a través de la Sociedad Regional Palacio de Festivales- que permitió la cesión gratuita del recinto para actividades culturales y turísticas. El entonces consejero, Javier López Marcano, subrayó que este acuerdo contribuiría a "dinamizar la comarca campurriana aprovechando todos sus recursos turísticos, geográficos y gastronómicos".

"La Nieve en Campoo": una exposición que marcó época

A finales de 2005, el Castillo de Argüeso abrió una nueva etapa al convertirse en un Centro de recepción e interpretación dedicado a la nieve y su relación con la comarca de Campoo.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte organizó la exposición "La Nieve en Campoo", un ambicioso proyecto que, durante tres años, se convirtió en un referente para conocer la comarca desde sus aspectos geográficos, medioambientales, históricos y culturales.

La muestra coincidió con el 40 aniversario de la estación de esquí de Alto Campoo y contó con una inversión aproximada de 300.000 euros. Además de difundir la historia y la cultura ligadas a la nieve, la exposición sirvió como un potente instrumento de promoción turística y de impulso al ocio invernal en la zona.