A partir del 1 de noviembre, y hasta el 30 de diciembre, se podrá visitar en la sala de La Chimenea de la fortaleza medieval del Castillo de Argueso, la exposición" Mujer, Agua....Memoria, que rinde homenaje a las mujeres. La mujer lavando en el río, en los lavaderos es, todavía, una imagen viva en la memoria y el recuerdo. Con esta exposición, quieren conservar este legado, como parte del patrimonio inmaterial del Valle de Iguña.
Organizada por la comisión de memoria del Movimiento Cultural de Iguña, la muestra recoge testimonios y recuerdos de madres y abuelas, destacando su papel en la vida cotidiana. Con esta muestra compuesta por elementos fotográficos y explicativos que reconstruyen el valor de los lavaderos como espacios de encuentro y socialización de la mujer, que incluyen la recopilación de testimonios que recoge las vivencias compartidas en torno a los lavaderos por 35 mujeres y algún que otro hombre, nacidos todos ellos entre los años 1925 y 1957 en Iguña y Anievas.
El objetivo de esta exposición se centra en transmitir el conocimiento del patrimonio que constituyen los lavaderos de este valle de Cantabria para conocer las vivencias de las mujeres que los utilizaron y su posición en la sociedad de aquel momento.
El día 2, sábado, a las 19 horas, está programada la conferencia "La muerte y sus rituales en la cultura guerrera de los Cántabros". Un viaje inmersivo que explora la cultura de los guerreros cántabros de la Edad del Hierro, conducida por el doctor Jesús Martínez Torres (IMBEAC) Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antiguedad del Cantábrico. También habrá un performance de combates cuerpo a cuerpo a cargo de Jésús Patón, investigador y divulgador, Director del Proyecto del Parque de Arqueología Experimental de Tragacete (Cuenca). Se finalizará con un vino español para compartir impresiones. La entrada es gratuita (aforo limitado).