Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Carmen Valero se alza con el Premio Europa del V Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas de Reinosa

Carmen Valero se alza con el Premio Europa del V Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas de Reinosa

El premio, por el proyecto 'Algo para siempre', está dotado con 1.500 euros y permitirá a esta joven artista desplazarse a un país de la Unión Europea para conocer y profundizar en las nuevas tendencias que se están registrando en el ámbito del arte y la creatividad

Carmen Valero ha recibido el Premio Europa del V Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas del Ayuntamiento de Reinosa por el proyecto "Algo para siempre". El premio, subvencionado por la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, cuenta con una dotación económica de 1.500 euros que permitirá a esta joven artista desplazarse a un país de la Unión Europea para conocer y profundizar en las nuevas tendencias que se están registrando en el ámbito del arte y la creatividad.

El Programa ha entregado, además, un premio a otro de los artistas participantes en la edición de 2025. Se trata del patrocinado por Embacampoo, dotado con 1.000 euros y que ha correspondido a Edu Gil Ansina por haber realizado la mejor obra durante el periodo de residencia y que formaba parte de su proyecto "Entre casi nada y casi algo".

Así mismo, este año se han concedido dos becas de 600 euros cada una de ellas. Una primera que asignó una Comisión de Valoración presidida por el director del V Programa de Residencias Artísticas José Aja y que fue a parar a Maya Pita Romero. Y otra resultante del acuerdo de colaboración al que han llegado el Ayuntamiento de Reinosa y ArteSantander y que se viene entregando a un artista menor de 35 años con obra presente en la Feria de Arte Contemporáneo. Esta última beca, que conllevaba además una plaza dentro del Programa Celestino Cuevas, se otorgó a Andrea Dávila Rubio, presentada por la galería Noboa.

Artista invitado

El apoyo de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria se ha traducido, también, en la participación del creador portugués Rui Calçada Bastos, que impartió una charla sobre su práctica artística, basada en la fotografía, el video, la escultura, la pintura y la instalación; en ellas desarrolla sus temas de forma poética, confrontando al espectador con una visión autorreferencial.

El objetivo de la presencia de Rui Calçada en las Residencias Artísticas de Reinosa ha sido el de "facilitar el intercambio de conocimientos entre los países miembros de la UE y estimular el desarrollo cultural artístico y social". Un intercambio que se reflejó igualmente en la mesa redonda que compartió junto a la comisaria y experta en arte contemporáneo portugués Eva Mendes, la artista Chelo Matesanz, José Aja y los ocho integrantes del Programa 2025: Marga Estelrich, Sara Piñeiro, Edu Gil, Carmen Valero, Andrés Rivas, Paula Hernández, Maya Pita Romero y Andrea Dávila, quienes explicaron los proyectos desarrollados y que permanecen expuestos en La Casona y el antiguo Colegio Concha Espina.

En La Casona se podrán visitar hasta finales de agosto, mientras que los talleres instalados en el Colegio Concha Espina serán objeto de una serie de visitas guiadas por el director de las Residencias José Aja los días 11,18 y 25 de este mes. Se verá el trabajo desplegado, del 23 de julio al 2 de agosto, por los 8 jóvenes creadores participantes en el V Programa Celestino Cuevas y cuyos proyectos fueron seleccionados, según ha señalado el concejal de Cultura José María Martínez, "entre las 90 propuestas recibidas como ejemplo representativo de las tendencias actuales. Han compartido experiencias, ideas y espacio, conformando un grupo unido y diverso que ha llevado a cabo sus proyectos sirviéndose de materiales clásicos como el óleo y el lienzo o la utilización de productos y objetos de la vida cotidiana, industriales o de construcción para dotarlos de una nueva funcionalidad al introducirlos en sus procesos artísticos".