La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha declarado la nulidad parcial del artículo 20 del convenio de la empresa pública Cantur porque excluye del derecho a percibir el denominado complemento personal de antigüedad a los y las trabajadoras que ingresaron en la empresa después del 31 de diciembre de 2003. El fallo ha dado la razón a la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) y reconoce que esta diferencia retributiva carece de justificación objetiva y vulnera el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución Española y la empresa pública tendrá que abonar el complemento de antigüedad a toda la plantilla.
La sentencia ha concluido que el sistema aplicado por Cantur constituye una doble escala salarial, ya que el personals más antiguo no solo conservó el plus de antigüedad, sino que este ha seguido revalorizándose cada año, mientras que el resto de la plantilla quedó fuera de este derecho pese a realizar el mismo trabajo.
Guillermo Villegas, delegado de CCOO en Cantur, ha señalado que "el cumplimiento de la sentencia supondrá a las arcas públicas una cuantía que oscila entre los 600.000 y los 800.000 euros. Todo el personal de Cantur, sin excepción, tendrá derecho a cobrar este complemento de antigüedad.
Para Villegas, esta sentencia "es una muestra más del compromiso de CCOO con los y las trabajadoras de la empresa pública. No vamos a dejar pasar más desfases ni triquiñuelas por parte de los responsables políticos de Cantur. Vamos a seguir luchando y peleando porque Cantur abandone sus malas prácticas y se convierta, de una vez por todas, en una empresa pública de referencia de la que sus trabajadores y trabajadoras puedan presumir.
Guillermo Villegas ha valorado muy positivamente el fallo: "Se pone fin a una injusticia que llevaba más de 20 años enquistada. Esto es una victoria de la igualdad y del sentido común. Ahora reclamaremos a Cantur que aplique de forma inmediata esta resolución y abone a toda la plantilla el complemento de antigüedad en igualdad de condiciones".
De hecho, Villegas, como delegado de CCOO en Cantur, ya ha solicitado, a través del responsable de Recursos Humanos de la empresa pública, que Cantur abone de oficio las cantidades generadas, de febrero de 2023 hasta la actualidad, y que proceda a regularizar las nóminas las nóminas de todas las personas trabajadoras.