Sociedad | Cantabria

La cantante Sofía Ellar recibe el premio Horeca en la 42ª Gala de Hostelería de Cantabria

La cantante Sofía Ellar recibe el premio Horeca en la 42ª Gala de Hostelería de Cantabria

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reconocido este martes la contribución de los hosteleros al progreso social y económico de la comunidad autónoma y al éxito del turismo, un sector que en 2024 superó los 2,1 millones de viajeros y los 6 millones de pernoctaciones y que generó un impacto económico de 2.160 millones de euros -más de 12% del PIB- y cerca de 33.000 puestos de trabajo -más del 13% del número total de empleos en la región-.

"Lo hemos vuelto a hacer. El turismo es ya una gran industria en Cantabria. O mejor, lo habéis vuelto a hacer, porque este es un éxito colectivo en el que vosotros tenéis un papel fundamental", ha afirmado Buruaga en la 42ª Gala de Hostelería de Cantabria, que se ha celebrado esta tarde en el Hotel Real de Santander.

Allí, la presidenta se ha mostrado orgullosa de estos datos y ha destacado que 2025 mantiene la "buena marcha" del año anterior, a falta de conocerse el balance final al cierre del ejercicio.

Buruaga está convencida de que el sector tiene un futuro aún mejor por delante, entre otras cosas, porque la región cuenta con "nuevos mimbres" para seguir avanzando hacia un modelo turístico más diversificado, descentralizado y desestacionalizado, poniendo el foco en la calidad, la innovación y la sostenibilidad.

Entre esos nuevos activos se encuentran el Geoparque Mundial de la UNESCO en Costa Quebrada, la mejora de las instalaciones de CANTUR, "proyectos tractores" como La Engaña y el futuro teleférico Mirador del Pas en los Valles Pasiegos y otros de carácter cultural como nuevo MUPAC, la sede asociada del Reina Sofía-Archivo Lafuente o el Faro Santander, que eclosionarán en 2026.

Con todo ello, la presidenta ha subrayado que en Cantabria hay en estos momentos hay un "gran cambio en marcha" para fomentar una oferta que atraiga visitantes durante todo el año, acompañado de medidas que estimulan la economía y el trabajo de los emprendedores y los autónomos como la reforma fiscal, la Ley de Simplificación Administrativa, el Plan de Autónomos y "decisiones valientes" como la autorización para que los bares de ocio nocturno puedan abrir desde mediodía o la regulación de los pisos turísticos.

"Vamos por el buen camino gracias a un sector hostelero con músculo, fuerte e innovador al que vamos a seguir apoyando en su crecimiento y modernización", ha enfatizado María José Sáenz de Buruaga, con medidas como el programa de formación en competencias digitales, las ayudas a la eficiencia energética y la economía circular, que han permitido a 59 empresas modernizar sus instalaciones, o la subvención de 20.000 euros concedida a una decena de bares en municipios en riesgo de despoblamiento para evitar el aislamiento social y la soledad no deseada.

Y de cara al "futuro inmediato", ha anunciado la aprobación del decreto de autocaravanas, "que va camino al Consejo de Estado"; la modificación de la normativa de hoteles; el nuevo centro de Formación Profesional en Cocina y Gastronomía de Potes, cuyas obras están "a punto de arrancar", y el refuerzo de la inspección turística con cinco nuevos inspectores.

Mención aparte ha hecho al aeropuerto Seve Ballesteros y a los esfuerzos para lograr más frecuencias, aviones más grandes y nuevas rutas como las confirmadas con Bulgaria, Almería y Lanzarote.

Los premiados


Buruaga, junto con el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Eduardo Lamadrid, ha hecho entrega del premio Horeca 2025 a la cantante Sofía Ellar por su contribución a la promoción turística de la comunidad. "Una mujer -ha dicho la jefa del Ejecutivo- a la medida de Cantabria por sus raíces y por cómo nos habla y nos motiva a través de sus composiciones, que también son marca Cantabria".

Por su parte, la directora general de Turismo, María Sáenz, ha otorgado el premio Empresario del Año a la familia Ortiz San Emeterio, propietaria del Grupo Hoteles de Cantabria.

El resto de homenajeados han sido Alfonso Sarabia, de la Taberna de Valle de Cabuérniga (Joven Empresario), Repsol (Empresa Comprometida) y Abilio Fernández Collado, del Restaurante Bar del Puerto (Trabajador de Hostelería). Del mismo modo. La AEHC ha concedido diplomas a la trayectoria empresarial a Begoña Casar Ontañón, del Mesón de Borleña; Pedro Guevara, del Asador El Tronki de Pedreña; Domingo Andrés Urquijo, del Mesón Marinero de Castro Urdiales, y David García Ara 'Capi', de la Escuela Cántabra de Surf de Somo.

La presidenta cántabra ha felicitado a los premiados y al conjunto de los profesionales hosteleros, a quienes ha considerado como los "embajadores de nuestra tierra desde dentro" y artífices, en buena medida, de que Cantabria sea un lugar en el que "apetece venir una y otra vez".

También ha felicitado al chef cántabro Nacho Solana por la consecución de su segunda Estrella Michelín, esta vez para el restaurante Pico Velasco, en Carasa, reconocimiento que se ha hecho público esta misma tarde en el transcurso de la gala que se celebra en Málaga.

También han asistido al acto el consejero de Fomento, Roberto Media; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la directora de CANTUR, Inés Mier, entre otras autoridades.