Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Cantabria

El cántabro Carlos Osoro será cardenal

El cántabro Carlos Osoro será cardenal

Miguel Ángel Revilla destaca la "calidad de su labor religiosa, su cercanía y cualidades personales"

El Gobierno de Cantabria felicita a Carlos Osoro por su nombramiento como cardenal anunciado por el Papa Francisco, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre.

El presidente del Ejecutivo, Miguel Ángel Revilla ha asegurado que es "un orgullo para los cántabros contar con un conciudadano de tanta relevancia en el seno de la Iglesia Católica".

Revilla ha querido destacar la calidad de su labor religiosa y pastoral en todas las tareas que ha desempeñado, desde la Diócesis de Santander hasta la actual como arzobispo de Madrid.

Igualmente, el presidente ha destacado la cercanía y las cualidades personales de Osoro que, en opinión de Revilla, representa los valores defendidos por el Papa Francisco de "apertura a los más desfavorecidos".

Carlos Osoro nació en Castañeda en 1945. Después de cursar estudios de magisterio, pedagogía o matemáticas y ejercer la docencia fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973 en Santander, diócesis en la que desarrolló su sacerdocio.

Ha sido presidente de la Catedral Basílica de Santander y rector del Seminario de Corbán hasta ser nombrado Obispo de Orense y, posteriormente, arzobispo de Oviedo. En 2009 fue nombrado arzobispo de Valencia y, en 2014, de Madrid.