La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social ha sacado a información pública la revisión de la autorización ambiental integrada de Gerdau, para su adaptación a las mejores técnicas disponibles descritas en la decisión de la Comisión Europea de 28 de febrero de 2012 por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en la producción siderúrgica conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales.
La Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, modificada por la Ley 5/2013, de 11 de junio, establece en su artículo 25 que en un plazo de cuatro años a partir de la publicación de las conclusiones relativas a las MTD aplicables a la instalación, su autorización ambiental integrada deberá ser revisada de acuerdo con un procedimiento que se establecerá reglamentariamente.
El Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, establece en sus artículos 16 y 15 el procedimiento de revisión de la autorización ambiental integrada.
Con fecha 8 de marzo de 2012 se publica la Decisión de Ejecución de la Comisión, de 28 de febrero de 2012, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) en la producción siderúrgica conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales.
Gerdau Aceros Especiales de Europa S.L. Fabricación de productos metálicos, forja y fundición se encuentran en el ámbito de aplicación del citado documento de conclusiones MTD.
Así, de conformidad con la legislación vigente, se acuerda abrir un periodo de información pública para la revisión de las autorizaciones ambientales integradas de Gerdau, para su adaptación a las mejores técnicas disponibles descritas en las conclusiones relativas a las MTD aplicables. La documentación correspondiente estará expuesta al público en las dependencias de la Dirección General de Medio Ambiente, Servicio de Impacto y Autorizaciones Ambientales, calle Lealtad 24, primera planta, en horario de 9 a 14 horas, para que cualquier persona natural o jurídica pueda, en el plazo de 30 días hábiles, formular y presentar cuantos informes, alegaciones y documentos estime oportunos. Igualmente, se ponen a disposición del público interesado, los expedientes completos, tramitados por las dos empresas referenciadas, para la obtención de las respectivas autorizaciones ambientales integradas.