La plataforma 'Cantabria por lo Público y Sin Recortes' solicito ayer, mediante un comunicado remitido a los medios de comunicación, dimisiones en el Ministerio de Sanidad y entre las autoridades madrileñas ante la gestión del caso de ébola diagnosticado en esa comunidad y defendió el trabajo de los profesionales de la sanidad pública.
Esta plataforma que integra a diversos colectivos sociales, sindicatos y formaciones políticas ha pedido, en concreto, la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, porque ha señalado que la situación que se ha creado "ha devenido en un caso producto de la descoordinación y la falta de dirección exigibles".
La plataforma ha trasladado su "más firme apoyo" a los trabajadores de la sanidad, en especial a los que están en el Hospital Carlos III -donde permanece ingresada la auxiliar que tiene ébola-, y ha confiado en una "pronta y satisfactoria" resolución de este caso.
Cantabria por lo Público y Sin Recortes ha calificado de "cobardía" que se intente culpabilizar de esta situación a la auxiliar enferma, porque ha apuntado la "clara obligación" de las administraciones de controlar que se cumplen los protocolos de prevención.
"La falta de impartición de la obligatoria formación y adiestramiento de los profesionales es precisamente una de las faltas o delitos en los que han podido incurrir y que intentan ocultar, precisamente, con la gran competencia adquirida, nuestros actuales dirigentes políticos a través de su continuado entrenamiento en la mentira y la ocultación", afirma la plataforma.
Y ha dicho que los "recortes de las autoridades sanitarias" han puesto "en grave riesgo la salud pública".