Actualidad | Cantabria

'Cantabria Overseas', una plataforma sin ánimo de lucro en la que reunir a los cántabros que viven fuera de España

'Cantabria Overseas', una plataforma sin ánimo de lucro en la que reunir a los cántabros que viven fuera de España

Este colectivo surgió de manera espontánea e informal en marzo del 2020, como grupo de trabajo impulsor de la campaña sin ánimo de lucro 'Cantabria Respira' de recaudación, adquisición y donación de material sanitario al Servicio Cántabro de Salud

Recientemente se acaba de constituir de forma oficial 'Cantabria Overseas': la plataforma ciudadana, independiente y sin ánimo de lucro donde reunir a todas aquellas personas vinculadas a Cantabria que viven fuera de España.

'Cantabria Overseas' es un colectivo de cántabras y cántabros que han vivido, o viven, la experiencia migratoria y comparten ese sentimiento de apego por Cantabria de quien es extranjero en el país en que reside.

Este colectivo surgió de manera espontánea e informal en marzo del 2020, como grupo de trabajo impulsor de la campaña sin ánimo de lucro 'Cantabria Respira' de recaudación, adquisición y donación de material sanitario al Servicio Cántabro de Salud.

Tras el éxito de esa primera campaña, el colectivo se animó a lanzar la campaña de sensibilización "La distancia nos une" para la promoción de distanciamiento social, uso de la mascarilla y buenas prácticas de control de la epidemia del Covid-19. Pronto quedó patente que el colectivo de personas que se habían reunido para gestionar esta campaña era sólido y lo mantenía unido un sentimiento muy potente: el apego a Cantabria.

"Dando continuidad a estas dos iniciativas y conscientes de que el centenar de personas que, a día de hoy, componemos la plataforma 'Cantabria Overseas' no somos más que una pequeña fracción del colectivo de más de 40.000 ciudadanos cántabros que viven fuera de España, hoy nos damos a conocer públicamente con un fin fundamental: dar la bienvenida a todos los que quieran sumarse a este colectivo y compartan esa experiencia migratoria y ese apego por Cantabria", señalan los promotores.

"Para atraer al mayor número de gente cántabra emigrada posible, hemos diseñado una web en la que explicamos nuestros valores y el espíritu de la iniciativa. En ella invitamos a unirse a cualquiera que se identifique con la experiencia de emigración y el apego a Cantabria".

Según explican, "hemos elegido el nombre 'Cantabria Overseas' para nuestra plataforma porque el inglés es la lengua franca de casi todos los que hemos emigrado y vivimos en el extranjero. Es un término que se refiere a la Cantabria que existe fuera de las fronteras geográficas de la región, allí donde vive alguien que siente apego por Cantabria y es extranjero donde reside. Asimismo, el logo que hemos diseñado para representar nuestra plataforma refleja bien el espíritu de la misma: dentro de Cantabria quedan
contenidos todos los continentes que componen el mundo, del mismo modo en que hay cántabros y cántabras diseminados por todo el globo. Nuestro reto, antes de que finalice este año 2020, es contactar a 2020 cántabras y cántabros que vivan o hayan vivido en el extranjero".