Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Cantabria incorpora 90 nuevos efectivos de la Guardia Civil

Cantabria incorpora 90 nuevos efectivos de la Guardia Civil

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha anunciado este martes la incorporación de 90 nuevos efectivos de la Guardia Civil a la Comunidad Autónoma, lo que permite superar el récord histórico de agentes que se alcanzó en el año 2011 tras el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

"Hoy es un día importante: Cantabria bate el récord histórico de guardias civiles. No solo hemos recuperado los casi cien efectivos que se perdieron por los recortes del anterior Gobierno del PP, sino que los hemos superado", ha subrayado la delegada durante el acto de presentación de la tradicional 'Operación Verano' y la bienvenida a los 55 alumnos guardias civiles en prácticas, celebrado esta mañana en la Comandancia de Santander, en Campogiro, junto al coronel jefe Antonio Orantos.

Estos 55 alumnos, que comienzan este martes su periodo de prácticas en distintas unidades de seguridad ciudadana, se suman a los 35 agentes que incorporará la Comunidad procedentes de la oferta de empleo público de 2024, cuyo concurso de traslados acaba de resolverse y cuya incorporación se hará efectiva en los próximos meses. "Con estos 90 nuevos efectivos, la Guardia Civil de Cantabria consolida una recuperación que ha impulsado como nadie el Gobierno de Pedro Sánchez y que culmina con un récord absoluto de agentes", ha recalcado Gómez de Diego.

Cantabria había alcanzado la cifra histórica de 1.249 guardias civiles en 2011. Ese máximo se redujo progresivamente durante el periodo 2011-2017, cuando se perdieron en nuestra región casi un centenar de agentes de la Guardia Civil por los recortes aplicados por el Ejecutivo del PP. En su conjunto, durante el mandato del PP se perdieron en Cantabria un 10% las plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional.

Incremento sostenido

La delegada ha asegurado que este crecimiento de la plantilla "no se detendrá aquí", recordando que el Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de abril la mayor oferta de empleo público de la historia para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con más de 6.000 plazas. "La apuesta del Gobierno de España por la seguridad pública es firme. Cantabria no solo recupera el terreno perdido con el PP, sino que avanza hacia el máximo de su capacidad operativa Seguiremos reforzando las plantillas para garantizar la seguridad, las condiciones laborales y el bienestar de los ciudadanos", ha afirmado.

Los 55 alumnos que se incorporan desde hoy a las unidades de la región han completado su formación teórica en centros docentes y ahora afrontan un periodo de prácticas de 40 semanas, en las que tienen plena capacidad operativa bajo supervisión. Se trata del mayor contingente de alumnos en prácticas que ha recibido Cantabria, un 31 % más que en 2024, cuando fueron 42 los incorporados. De este modo, se vuelve a batir el récord que se había registrado el pasado año.

Dispositivo de verano


La bienvenida de estos efectivos ha coincidido con la presentación del despliegue del refuerzo estival de la Guardia Civil, que contará a lo largo de este verano con cerca de 300 agentes. De ellos, 94 prestarán servicio de manera permanente, incluidos los 55 guardias civiles en prácticas y 39 efectivos que finalizaban su estancia en Cantabria y que continúan en el dispositivo de verano. El resto de los refuerzos se incorporarán puntualmente, según las necesidades operativas en fiestas, eventos o dispositivos especiales.

El dispositivo de la temporada estival se enmarca en el Plan Especial de Actuación para el desarrollo de un ocio responsable (activo desde el 1 de junio) y en la Operación Verano 2025, iniciada el 1 de julio. También cubrirá actuaciones del Plan de Seguridad Jacobea y del Camino Lebaniego.

Para reforzar estos operativos, la Guardia Civil contará con unidades especializadas como la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Grupo de Caballería, GEAS (actividades subacuáticas), el Servicio Marítimo, el GREIM (rescate e intervención en montaña), el Servicio Cinológico, el Servicio Fiscal y de Fronteras, el Servicio de Protección de la Naturaleza y el Grupo de Desactivación de Explosivos.

También se incorpora personal de la Gendarmería Nacional de Francia, que colaborará con la Guardia Civil en las zonas donde se espera una mayor presencia de turistas galos.

Apoyo aéreo reforzado

En cuanto a medios materiales, la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil con base en Asturias, que presta servicio en Cantabria, ha renovado recientemente su aeronave, sustituyendo el modelo BO-105 por un moderno Airbus Helicopters H135. Este nuevo helicóptero, con aviónica digital y mejores prestaciones, facilita vuelos en condiciones adversas, dispone de grúa con capacidad de carga de 200 kg y un cable de 50 metros, y puede alcanzar los 277 km/h con una autonomía de hasta 3,5 horas.

Está preparado para operaciones especiales, incluidos rescates en montaña, descenso rápido mediante Fast Rope y labores de búsqueda gracias a su sistema de altavoces y posibilidad de incorporar cámara giroestabilizadora y foco de alta intensidad.

Con estas incorporaciones humanas y técnicas, Cantabria afronta el verano con el mayor despliegue operativo de la Guardia Civil en su historia.