El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha mostrado hoy orgulloso de que nuestra Comunidad ocupe en estos momentos la quinta posición en el ranking nacional de donaciones, con un índice de 42 donaciones por cada 1.000 habitantes, lo que, a su juicio, es una clara evidencia de que Cantabria es una región solidaria.
El presidente ha realizado esta reflexión en su intervención en la entrega de distinciones a 60 Grandes Donantes de Sangre cántabros, 40 hombres y 20 mujeres que han alcanzado las 75 y las 60 donaciones, respectivamente. A ellos, Revilla les ha transmitido la gratitud de la sociedad regional por lo que considera un ejemplo de solidaridad: "Estas distinciones son poco reconocimiento para lo que os merecéis. Gracias inmensas. La sociedad os está eternamente agradecida", ha enfatizado.
Finalmente, ha destacado la labor de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria y, viendo a un niño recoger el diploma de su padre y sus deseos de ser igualmente donante cuando tenga edad para ello, ha asegurado que nuestra región tiene garantizado "que la sangre nunca falte".
El acto ha tenido lugar en el Salón Téllez Plasencia del Pabellón 16 de Valdecilla, donde Revilla ha estado acompañado por la consejera de Sanidad, María Luisa Real; la teniente de alcalde de Santander, Gema Igual; el presidente de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, Francisco García; el presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Martín Manceñido, y el director del Banco de Sangre y Tejidos, José Luis Arroyo, entre otros.
Además de las distinciones a los Grandes Donantes, también se ha reconocido a la Heladería Regma con el Mérito Nacional a la Donación Altruista de Sangre por su permanente identificación con los objetivos de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria y su denodada defensa de los principios que inspiran la hemodonación altruista en el seno de la misma.
"Acto personal, solidario y generoso"
Por su parte, la consejera de Sanidad, María Luisa Real, ha expresado su reconocimiento y agradecimiento a todas aquellas personas que con un "acto tan personal, solidario y generoso" como es la donación de sangre permiten que todos los días se lleven a cabo intervenciones quirúrgicas en los hospitales, se traten enfermedades hematológicas y se salven vidas.
Al igual que el presidente, la consejera ha hecho extensible este reconocimiento al fundamental papel de la Hermandad de Donantes de Sangre por el fomento de la donación altruista y por el servicio que prestan a la sociedad.
El presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Martín Manceñido, ha calificado a los grandes donantes de sangre como "campeones de la solidaridad", destacando que Cantabria viene ocupando durante los últimos años los primeros lugares a nivel nacional en materia de donación.
Según ha explicado, el destacado papel de Cantabria en donación de sangre se debe a la generosidad de los ciudadanos, la incentivación del movimiento asociativo a través de la Hermandad y la fidelización de los donantes con su compromiso.
Manceñido ha señalado que el conjunto de la sociedad "tenemos la misión de colaborar con la sanidad", recordando que cada 24 horas se realizan en España 6.224 transfusiones de sangre.
En este mismo sentido se ha pronunciado también el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, Francisco García, que ha comentado que en Cantabria se realizan 60 transfusiones de sangre al día. Según ha dicho, generosidad y solidaridad son los calificativos que caracterizan a los Grandes Donantes de Sangre, rasgos que han convertido por segundo año consecutivo a la Hermandad de Cantabria en la asociación que presenta un mayor número de personas que alcanzan la distinción de grandes donantes.
Francisco García ha hecho hincapié en la importancia de fidelizar a los donantes para garantizar el abastecimiento de sangre a los hospitales, resaltando que los 60 homenajeados en el día de hoy han sumado más de 4.200 donaciones. "Su acción ha permitido salvar vidas y juegan un papel decisivo en el sistema de salud", ha concluido.
La segunda teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Santander, Gema Igual, ha reiterado el reconocimiento y agradecimiento a los donantes de sangre, y ha destacado su compromiso y su capacidad para aunar esfuerzos y salvar vidas.
Finalmente, el director del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, José Luis Arroyo, ha recalcado el papel fundamental que juegan los donantes en el sistema de salud, ya que todavía no se ha descubierto ningún método para crear la sangre. También se ha referido a la capacidad de autoabastecimiento sanguíneo de Cantabria, animando a los donantes y a toda la población a seguir en esta línea y no bajar la guardia.