Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

Cantabria destinará 1,2 millones de euros a mejorar la banda ancha en Campoo

Cantabria destinará 1,2 millones de euros a mejorar la banda ancha en Campoo

Imagen de archivo de la presentación del proyecto

Las ayudas, que se publican este viernes en el BOC, beneficiarán a más de 9.000 vecinos de los once municipios de la comarca

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, publica mañana en el BOC la orden de ayudas destinadas a ampliar la cobertura y velocidad de la banda ancha en la comarca de Campoo. La actuación, que supone una inversión de 1,2 millones de euros, es la segunda más importante de la historia realizada por el Gobierno de Cantabria para erradicar la brecha digital de la banda ancha en una comarca de Cantabria, tras la desarrollada en la Comarca de Liébana.

El Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado que "el Gobierno ha invertido 3,2 millones de euros en erradicar la brecha digital en las comarcas cántabras y logrará alcanzar los objetivos planteados por la UE para el 2020 con mucha anterioridad". Además ha señalado que con esta actuación "cualquier hogar/empresa de esas comarcas puede disponer de una conexión a Internet con una velocidad minima garantizada".

Esta Orden de ayudas, que subvenciona el 70 % de la inversión realizada, se enmarca dentro de los objetivos de la Agenda Digital 2020, entre los que destacan disponer de cobertura de más de 30 Mbps para el 100% de la ciudadanía. Este objetivo, que el Ejecutivo está acometiendo por comarcas de la región, estará cubierto en Cantabria mucho antes de 2020.

Este proyecto beneficiará a más de 9.000 vecinos de la Comarca, de once municipios: Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso, Las Rozas de Valdearroyo, Pesquera, Reinosa, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible, que engloban a 165 núcleos de población.

Arasti ha recordado que las telecomunicaciones y la Sociedad de la Información son elementos imprescindibles para el desarrollo de las actividades propias de una sociedad moderna. "La puesta a disposición de una red de telecomunicaciones de banda ancha, en extensión y calidad adecuada, accesible a todos los ciudadanos, constituye una prioridad y un objetivo fundamental para articular y vertebrar el conjunto del territorio de la Comunidad Autónoma".

La Orden de convocatoria señala que, para conseguir este objetivo, es imprescindible prestar atención especial a los sectores poblacionales alejados del uso de Internet y a los colectivos más desfavorecidos y limita el coste máximo del servicio a 39 euros al mes.