Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Cantabria, entre las comunidades más seguras del país

Cantabria, entre las comunidades más seguras del país
  • La tasa de criminalidad del 28,1 es una de las más bajas de toda España, asegura el Delegado del Gobierno

  • Se reducen los robos con fuerza en domicilios, los robos con violencia y la sustracción de vehículos

Con una tasa de criminalidad (infracciones penales por cada mil habitantes) de 28,1, Cantabria vuelve a situarse como una de las Comunidades Autónomas más seguras de todo el país, según señaló hoy el Delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz.

Desde el año 2008, no se había vuelto a alcanzar una tasa tan baja, según señaló el Delegado del Gobierno, que atribuyó los buenos resultados al trabajo extraordinario que llevan a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la región, así como al incremento de la "cultura de la seguridad" por parte de la ciudadanía.

En este sentido, Ruiz destacó que los ciudadanos son cada día más conscientes de su propia seguridad y han aprendido a incorporar a sus hábitos cotidianos una mayor atención y vigilancia hacia su persona y sus propiedades.

Asimismo, añadió el Delegado del Gobierno, los vecinos son grandes aliados del CNP y de la Guardia Civil y en muchas ocasiones gracias a sus informaciones, se consigue prevenir la comisión de nuevos delitos, así como la detención y puesta a disposición judicial de los autores de otros tantos.

Se reducen los robos en domicilios y la sustracción de vehículos

Conforme a las cifras de criminalidad en España hechas públicas esta mañana por la Secretaria de Estado del Ministerio del Interior, los indicadores de delitos y faltas durante los nueve primeros meses de este año, se han reducido en un 5% en relación al mismo periodo del año anterior.

Samuel Ruiz, destacó el descenso de los robos con fuerza en domicilios (-24,5%), de otros robos con violencia (-2,8%); de la sustracción de vehículos a motor (-8,5%) y de los hurtos (-7,6%).

Desde la Delegación del Gobierno, señaló el Delegado, somos conocedores de que este tipo de infracciones han preocupado mucho a los ciudadanos en los últimos años y por ello precisamente nos alegramos de que las medidas y los planes operativos puestos en marcha por la Guardia Civil y el CNP hayan dado los resultados esperados y hayan contribuido a hacer de Cantabria un lugar mucho más seguro tanto para quienes viven en esta Comunidad Autónoma como para quienes la visitan, ya que no hay que olvidar, dijo Ruiz, que la seguridad ciudadana es un valor relevante a la hora de escoger destino para las vacaciones.

Planes operativos contra el tráfico de drogas

El delegado del Gobierno concluyó señalando que a pesar de los buenos resultados, se sigue trabajando intensamente con el objetivo de llegar a cifras residuales de criminalidad, haciendo hincapié especialmente en el diseño de planes operativos para otro tipo de delitos y faltas como el tráfico de drogas, que ha experimentado un incremento en los últimos meses.

En este sentido, Ruiz anunció que en la celebración de las Juntas Locales de Seguridad, se diseñan operativos concreto para frenar la comisión de este tipo de prácticas delictivas en la Comunidad Autónoma.