Sota afirma que los datos se alejan del objetivo del 0,7% por las "trampas" con el contrato de Valdecilla, el pago de parte de la paga extra a los funcionarios y el gasto en fármacos contra la hepatitis C
El PP acusa al Gobierno de Cantabria de ser "incapaz" de cumplir con el objetivo de déficit, pese a haber aplicado un recorte de 40 millones de euros en las partidas contempladas en los presupuestos regionales para 2015
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, presentó ayer los datos provisionales del déficit de Cantabria en 2015, que se sitúa en el 1,3% del PIB, superando el objetivo fijado del 0,7%.
Esta cifra, según explica el responsable de Economía, se debe a las "trampas" del anterior Gobierno del PP y "al falseamiento" del presupuesto de 2015, que ha tenido menores ingresos y ha soportado gastos que no estaban incluidos en el propio presupuesto".
Por un lado, los gastos derivados de la obra y equipamiento incluidos en el Contrato Público-Privado de Valdecilla, que el Gobierno del Partido Popular no contempló, y que han supuesto un déficit adicional en Contabilidad Nacional de 51,4 millones de euros, un 0,425 del PIB; también por gastos que no estaban previstos, como el abono en noviembre de parte de la paga extra eliminada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, que ascendió a 9 millones de euros; y por los gastos para hacer frente a los fármacos de la hepatitis C, que han sido 18 millones de euros y que en principio iba a asumir la Administración Central, aunque finalmente ha tenido que hacerlo el Ejecutivo cántabro.
"Estas tres partidas, por sí solas, suman, un déficit del 0,64% del PIB, que restado del 1,3% con que el que hemos finalizado el año nos hubiera permitido cumplir sobradamente el objetivo del 0,7% en 2015", ha apuntado Sota.
El consejero ha explicado que, "pese a estas circunstancias", el déficit de 2015 es muy inferior al que tuvo el Gobierno anterior en 2014, que fue del 1,65%, 0,35 puntos mayor que el actual.
Sota también se ha referido a la infradotación del gasto en personal presupuestado por el del PP para 2015, con una insuficiencia de 24 millones de euros, excluida la parte de la paga extra. "El Gobierno del PP aprobó un gasto de personal para 2015 claramente insuficiente", ha aclarado Sota.
Entre los ajustes realizados por el actual Ejecutivo se encuentra la reducción del gasto no financiero, que se ha rebajado en 84 millones de euros. El mayor ajuste ha sido en las transferencias corrientes, con 53,4 millones de euros de ahorro.
Sota ha manifestado que, en aras a una absoluta transparencia, esta misma mañana ha solicitado comparecer ante la Comisión correspondiente del Parlamento de Cantabria para dar una explicación detallada a los diputados sobre este asunto.
Deuda histórica
El responsable de Economía ha aprovechado la presentación del déficit para exponer los datos de deuda de la región, que se sitúa en 2.691 millones; "un record de la deuda de Cantabria que no habíamos conocido nunca y que supone más que duplicar la deuda que el Gobierno anterior se encontró a su llegada en el año 2011, que era de 1.293 millones", ha asegurado Sota.
Previsión para 2016
El consejero de Economía ha explicado que espera cumplir el objetivo de déficit fijado en el 0,3% del PIB para 2016. Por un lado, porque "el ajuste negativo de la obra de Valdecilla ha finalizado y el gasto en Hepatitis C, según el avance que nos han enviado desde la Consejería de Sanidad, va a ser de 8 millones de euros, y no de 18, como el de este año".
Dentro de las medidas de cumplimiento de déficit, el Gobierno de Cantabria ha aprobado, el pasado 18 de febrero, un plan de seguimiento de todas las consejerías, sociedades, fundaciones y empresas públicas para detectar de forma temprana las posibles desviaciones presupuestarias y acordar su corrección.
El PP acusa al Gobierno de ser "incapaz" de cumplir con el objetivo del déficit
Por su parte, la diputada regional y portavoz en materia de Economía del PP, Cristina Mazas, ha acusado al Gobierno de Cantabria de ser "incapaz" de cumplir con el objetivo de déficit, pese a haber aplicado un recorte de 40 millones de euros en las partidas contempladas en los presupuestos regionales para 2015.
Según ha explicado Cristina Mazas, el Plan Económico y Financiero elaborado por el Gobierno PRC-PSOE y remitido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, contemplaba un recorte presupuestario que "no ha servido para nada, salvo para desmentir la surrealista rueda de prensa en la que el consejero de Economía y la vicepresidenta aseguraron que no iban a hacer recortes".
"Al final han dado un tijeretazo por 40 millones de euros, pero no se han atrevido a decir en qué", ha añadido la portavoz de Economía del PP quien ha acusado al Gobierno regional de ocultar al Parlamento y a los cántabros cuáles han sido los conceptos presupuestarios afectados por ese recorte que, ha reiterado, "no ha servido para cumplir con el objetivo de déficit".
Mazas ha recordado que desde el pasado mes de septiembre ha solicitado al Ejecutivo cántabro, en varias ocasiones y por distintas vías, tanto el plan como la relación de los conceptos y subconceptos presupuestarios afectados por el citado recorte, encontrándose con un "empecinado hermetismo" por parte del Gobierno.
En opinión de la diputada regional del PP, a la "evidente falta de transparencia hay que añadir una sospechosa obcecación por que los cántabros no conozcan a qué medidas ha aplicado el Gobierno la tijera".
Al respecto ha añadido que el Ejecutivo "parece que tiene miedo de dar la cara y reconocer en qué actuaciones ha decidido recortar esa importante cantidad de dinero".
Cristina Mazas ha expresado su temor por que esa "actitud deliberada por ocultar el contenido concreto" del Plan Económico y Financiero se deba a que en esos recortes "las más afectadas hayan sido las políticas activas de empleo", ya que a su juicio esa sería una de las razones por las que el mercado laboral cántabro "esté sufriendo un deterioro tan grande y encima no han sido capaces de controlar el déficit".
Además, la diputada regional del PP ha mostrado su rechazo a que hable de trampas un Gobierno que "escondió en los cajones facturas sin reconocer por importe de 260 millones de euros". En su opinión, "resulta una broma de mal gusto que quienes no reconocían facturas para que no computaran como déficit, acusen a otros de hacer trampas".
"Hacer trampas es no incluir en los presupuestos para este año la partida para abonar a los funcionarios la paga extra de 2012 ni contemplar los acuerdos alcanzados con los profesionales de la sanidad", ha añadido la diputada del PP quien, además, ha recordado que en 2011 el Gobierno de Ignacio Diego "tuvo que adoptar un acuerdo de carácter extraordinario para pagar la extra a los funcionarios de la Administración, debido a las insuficiencias presupuestarias dejadas por el Gobierno PRC-PSOE".
Para Cristina Mazas, el "fracaso" en el control del déficit "hace todavía más necesario que el Gobierno explique a los cántabros en qué aplicó el recorte de 40 millones de euros que primero negó y luego impuso". Asimismo ha considerado que si el nuevo Plan Económico y Financiero "contempla subir los impuestos, como el Gobierno tenía previsto para 2016, también está abocado a fracasar", ha concluido.












