Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Suso

Cantabria actualiza la regulación de los permisos de circulación en el Parque Natural Saja-Besaya

  • El nuevo Plan Rector introduce cambios en el sistema y establece un periodo transitorio de seis meses

  • El Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso pide "tranquilidad" y ofrece "apoyo a los vecinos"

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha actualizado la normativa que regula el tránsito de vehículos dentro del Parque Natural Saja-Besaya, según publica el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del miércoles 5 de noviembre.

Esta modificación se enmarca dentro del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), recientemente aprobado, que redefine las condiciones para la obtención de permisos de circulación en el interior del parque.

Creado en mayo de 1988, el Saja-Besaya es el parque natural de mayor extensión de Cantabria, con una superficie de 24.500 hectáreas repartidas entre los municipios de Hermandad de Campoo de Suso, Ruente, Los Tojos, Cieza, Arenas de Iguña y Cabuérniga.

Desde 2009, el Ejecutivo autonómico venía prorrogando de forma provisional la vigencia de los permisos de circulación concedidos a los vecinos empadronados en estos municipios, hasta la entrada en vigor del nuevo PRUG. Con la aprobación del Plan, la Consejería ha anunciado la suspensión definitiva de los permisos expedidos con anterioridad al 31 de diciembre de 2009.

Con el fin de facilitar la transición al nuevo sistema, se ha establecido un periodo transitorio de seis meses durante el cual los permisos antiguos seguirán siendo válidos. Este plazo permitirá a los vecinos afectados tramitar la renovación de sus autorizaciones sin urgencias.

La medida, según el Gobierno de Cantabria, refuerza el compromiso con la conservación del Parque Natural Saja-Besaya y con una gestión sostenible de su uso público, garantizando la compatibilidad entre la protección ambiental y las necesidades de los residentes y visitantes.

El Ayuntamiento de Campoo de Suso pide "tranquilidad" y ofrece "apoyo a los vecinos"

Ante la entrada en vigor de la nueva normativa, el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso ha querido trasladar un mensaje de "tranquilidad a la ciudadanía".

El teniente de alcalde, Roberto Puente, ha recordado que existe un plazo de seis meses para la renovación de los permisos de circulación, "por lo que no es necesario realizar el trámite de forma inmediata".

Además, ha señalado que, según la nueva normativa, para obtener el permiso será necesario acreditar al menos cinco años de empadronamiento en alguno de los municipios con terrenos dentro del parque.

Con el objetivo de facilitar el proceso, el Ayuntamiento ha elaborado un modelo de solicitud y ofrece asesoramiento personalizado a todos los interesados.

"Nuestro compromiso es que ningún vecino quede sin la información ni el apoyo necesarios para cumplir con los nuevos requisitos de manera sencilla y dentro de los plazos establecidos", concluyó Puente.