Cientos de campurrianos han participado en la concentración frente a los recortes del servicio de Renfe
El alcalde ha asegurado que "los habitantes de las zonas de montaña no somos ciudadanos de segunda"
La Plaza de España de Reinosa ha acogido a las 13.00 horas una concentración convocada por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Reinosa y las centrales sindicales en protesta contra la nueva programación de horarios de media y larga distancia de Renfe, que ha perjudicado especialmente a los vecinos de Campoo. En este acto, en el que han participado cientos de campurrianos, el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, acompañado por representantes de la corporación municipal y de los sindicatos, ha leído el siguiente comunicado:
"Los reinosanos seguimos a la espera de que RENFE reconsidere su pretensión de recortar el servicio ferroviario que presta en nuestra ciudad y comarca y no suprima el tren Alvia de las 8.15 horas en dirección Madrid ni el de regreso, que llega a Reinosa a las 21.30 horas.
Exigimos que finalmente se imponga la cordura y se anule una decisión inaceptable y discriminatoria. Los reinosanos y campurrianos nos negamos a ser los chivos expiatorios de una medida que pretende enmascarar la deficiente situación de las infraestructuras a costa del recorte de servicios.
El tiempo de viaje no se debe reducir causando un perjuicio al ciudadano sino invirtiendo para poder llevar a cabo las mejoras necesarias y oportunas.
Nos parece lamentable la falta de sensibilidad del Gobierno de España con las necesidades de Reinosa y Campoo. Una falta de sensibilidad que también ha demostrado el Gobierno de Cantabria, cuyos integrantes conocían desde hace tiempo la pretensión del Ministerio de Fomento y no han movido ficha hasta que ya no han podido ignorar el clamor ciudadano.
Nuestro Gobierno regional fue quien solicitó la instauración de un servicio semidirecto del Alvia Santander-Madrid, que es el que ha llevado a la supresión de la parada de Reinosa. Nos gustaría saber cuál hubiera sido su posicionamiento de no haber sido por la respuesta y la movilización de los reinosanos, los cuales hemos dejado patente nuestra indignación y oposición ante un cambio de horario a todas luces arbitrario y avasallador.
Nosotros tan solo reclamamos lo que nos corresponde. De ningún modo vamos a aceptar que se nos aísle y discrimine. Los habitantes de las zonas de montaña no somos ciudadanos de segunda. Tenemos las mismas responsabilidades que el resto; por lo tanto, también tenemos los mismos derechos. Y que le quede claro a quien corresponda que, en esto, no vamos a ceder ni un ápice.
En el caso de que no se nos ofrezca una solución satisfactoria continuaremos con aquellas acciones reivindicativas que consideremos oportunas y que se comunicarán a la ciudadanía en el momento preciso".
Más asistentes
En la concentración también estuvieron presentes el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, la secretaria general del PSC-PSOE, Rosa Eva Díaz Tezanos, y la diputada nacional Puerto Gallego. Además acudió a la cita el alcalde de Valderredible y diputado por el PRC, Fernando Fernández.
El problema tiene solera
Seis son los trenes Alvia que pasan a diario por la estación campurriana, tres en cada sentido, y desde hace años solo son dos los que paran. Esta merma ya fue protestada por la sociedad campurriana y por las autoridades locales sin que entonces se consiguiera nada. Así se estableció que para el trayecto de ida (Santander-Madird) parasen en Reinosa el tren que llega a la capital campurriana a las 8.17 horas y el de las 20.03 horas. En el sentido contrario, Madrid-Santander, paran en Reinosa el que llega a las 11.47 horas y el de las 21.36 horas, que sale de Madrid a las 18.05.
Con el nuevo cambio previsto para el próximo martes, 14 de abril, el nuevo Alvia semidirecto que aseguran reduce el tiempo de la ruta en media hora (cuatro horas y quince minutos, frente a las cuatro horas y cuarenta y cinco minutos actuales), ya no parará en Reinosa ni en Aguilar de Campoo. Tampoco parará en la capital campurriana el que sale a las 18.05 horas de Madrid y llega a Santander a las 22.40 horas.
A cambio y para mantener las dos paradas diarias a partir del martes está previsto que pare el que llega de Santander a las 18.58 horas y el que llega de Madrid a las 16.32 horas, que antes no lo hacían.
Los perjuicios
Con este cambio de horarios y paradas, ahora los campurrianos que deseen viajar a primera hora a la capital de España deberán desplazarse hasta Torrelavega o Palencia. Además, de no realizar este desplazamiento, perderán la conexión directa con Alicante.
Pero el problema más grande reside en los trenes que circulan en sentido contrario. A partir del 14 de abril ya no parará en Reinosa ni en Aguilar de Campoo el tren que sale de Madrid a las 18.05 horas.
En resumen este cambio implica que ya no se puede ir a Madrid desde Reinosa y volver en el mismo día, salvo que se pare en Palencia o Torrelavega, con el supuesto perjuicio que eso supone. Además, aquellas personas que trabajen o estudien y deseen viajar el viernes a Reinosa no lo podrán hacer ya que el último tren con parada en Reinosa sale a las 13.20 horas de la capital de España. Tampoco se beneficiará mucho de esta medida el turismo campurriano ni los empresarios de la zona que viajen por las mañanas a la capital de España en tren, el pretexto que sí se ha utilizado a nivel regional para implantar el tren semidirecto.