La revista Desnivel se ha hecho eco esta semana de la proeza del reinosano Pablo Ruiz y el navarro Alberto Urtasun que acaban de regresar de un mes de expedición en una poco concurrida región del Himalaya indio. Vuelven a casa con una buena apertura y algunos intentos más, enmarcados en un estilo de alpinismo de exploración y de ascensiones ligeras.
En unas desconocidas agujas dentro del macizo de Parbati en la región del Himachal Pradesh (Himalaya indio), el cántabro Pablo Ruiz y el navarro Alberto Urtasun han abierto una nueva via: Mukti (Libertad), 500m 6c, a la Sharumga Tower, la cumbre más alta de este conjunto de agujas. Posiblemente sea la primera ascensión a su cumbre principal de 5.200 metros. Abierta en dos días. Recorre un estético itinerario de fisuras y placas, encontrándose sus mayores dificultades en sus primeros 300 metros. Granito naranja que nos recordaba en algún momento a los Alpes.
"En las mismas paredes intentamos una nueva vía con dificultades de hasta 6c+, de la que nos retiramos en medio de una intensa nevada", han explicado los dos escaladores.
"A los días cambiamos de valle e intentamos la virgen arista norte del Hanuman Tibba de 6.000 metros, intentada en varias ocasiones y que presenta una escalada en terreno mixto de dificultad. Dos días en estilo alpino y con la casa encima nos dejaron a 5.000 metros, donde nos dimos la vuelta con muchísima nieve polvo acumulada en la pared". "En general, la méteo ha sido bastante revuelta, pero el principal escollo ha sido la descomunal cantidad de nieve polvo acumulada en las montañas", han asegurado los alpinistas.