Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

El campurriano Jaime Soto, reelegido vicepresidente segundo de la Federación de Municipios de Cantabria

El campurriano Jaime Soto, reelegido vicepresidente segundo de la Federación de Municipios de Cantabria

El regidor de Valdeprado del Río acompañará de nuevo a Pablo Diestro, presidente, y a Roberto Escobedo, vicepresidente primero, en la ejecutiva de la FMC

El campurriano Jaime Soto (PP), alcalde de Valdeprado del Río, ha sido reelegido este viernes vicepresidente segundo de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC). El Partido Popular ha afirmado que el acuerdo alcanzado con el PRC y el PSOE para constituir la Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) es toda una muestra de "responsabilidad ante los ciudadanos que da crédito y pone en valor la política y ha ofrecido lealtad en la defensa del interés municipal y colaboración institucional".

La FMC estará presidida de nuevo por el alcalde de Reocín, el regionalista Pablo Diestro, y tendrá como vicepresidente primero al regidor de Val de San Vicente, Roberto Escobedo (PSOE).

Jaime Soto ha destacado que "los tres partidos han sido capaces de anteponer el interés general al interés particular y partidista para ser más fuertes y trabajar por lo que les une, que es el bienestar de los ciudadanos".

"La administración municipal, que es la más cercana y la más sensible, siempre ha sido un ejemplo de buen hacer en la política y hoy ponemos el énfasis en lo positivo, en la unidad que nos hace fuertes, en la leal colaboración entre instituciones y en la firme defensa y reivindicación de los derechos de los municipios, porque Cantabria no se puede construir ni puede avanzar al margen de los ayuntamientos", ha dicho.

El vicepresidente ha afirmado que a partir de ahora lo que los ciudadanos pueden esperar de los representantes del Partido Popular en la Federación es lealtad en la defensa del interés municipal, porque eso es defender a los vecinos; colaboración con las instituciones en todo lo que vaya en beneficio de los ayuntamientos, pero también reivindicación, impulso de iniciativas y exigencia de resultados. "Denunciaremos todo lo que no funcione", ha apostillado.

Según ha recordado Soto, la Federación tiene retos muy importantes que abordar, porque hay que reaccionar ante la desaceleración económica, cuidar del medio rural, afrontar el reto demográfico, desarrollar instrumentos como la Ley del Suelo o el Plan de Ordenación del Territorio y resolver la financiación local, pero sobre todo hay que ser capaces de mantener los servicios públicos esenciales, que son garantía de cohesión social.

"Y todo esto -ha añadido- hay que hacerlo con un trabajo leal entre administraciones".

El vicepresidente ha afirmado también que la conformación de la Comisión Ejecutiva es expresión del mapa salido de las elecciones municipales de mayo y de la solidez y fortaleza de un Partido Popular que ha sido capaz de mantener intacta su estructura de gobierno municipal.

Consejería de Presidencia

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha ofrecido la Comisión de Administración Local como órgano "fundamental" para favorecer la colaboración permanente entre el Gobierno autonómico y la Federación de Municipios de Cantabria (FMC).

"Queremos continuar con el talante de colaboración y que esta comisión impulse proyectos, ideas y que ¿los ayuntamientos- presenten sugerencias y normativa al Ejecutivo regional", ha subrayado la consejera, que espera que esa mesa de diálogo sea la encargada de analizar todas las propuestas del ámbito municipal y no sea únicamente la encargada de dar el visto bueno al reparto del Fondo de Cooperación Local.

Por otro lado, la consejera ha resaltado la independencia conseguida en la FMC: una institución que es "referencia de la independencia en las reivindicaciones hacia al Gobierno" cántabro y ha felicitado por ello a todos los miembros de la asamblea, "donde se respira unidad y defensa del municipalismo".

"Es una institución consolidada y fuerte, como órgano de interlocución esencial entre los ayuntamientos y la administración autonómica para cumplir los fines que tiene establecidos", ha apostillado.

Por su parte, el presidente de la FMC en funciones, Pablo Diestro, ha señalado como uno de los principales retos de la nueva Comisión Ejecutiva es incorporar a los ayuntamientos de San Felices de Buelna y Miera a la Federación.

La asamblea ordinaria de la FMC, en la que han estado representados 100 de 102 ayuntamientos, se ha celebrado en Torrelavega, y ha contado también con las intervenciones del presidente del Parlamento, Joaquín Gómez; el delegado del Gobierno, Eduardo Echevarría, y del alcalde, Javier López Estrada.