Según publica el BOE de 3 de agosto pasado, el Ministerio de Educación, ha concedido al campurriano Emiliano Corral Gutiérrez el ingreso en la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, con la categoría de Encomienda, en atención a los méritos y circunstancias que en él concurren.
La Orden Civil de Alfonso X El Sabio se destina a primar a las personas físicas y jurídicas y a las entidades que se hayan distinguido por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional.
Emiliano Corral ha sido propuesto por el Consejo Escolar del Estado, desde el que se reconocen sus aportaciones como miembro del mismo, a través de la Junta de Participación Autonómica, y su trayectoria profesional relacionada con la educación, actividad que se recoge en su amplio currículum. Precisamente la Presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca Carrión, ha sido la primera en transmitirle su felicitación y darle la enhorabuena.
Corral dice que se siente "muy satisfecho" por esta condecoración, de ámbito estatal, pues supone para él "un broche de oro" a toda su carrera profesional y expresa su agradecimiento al Ministerio de Educación por esta distinción que tiene más valor aún porque, según manifiesta, en su profesión no abundan los actos de reconocimiento.
Trayectoria
Tras un año como maestro en el Colegio Público de Mataporquera, en el curso 1974-75, ha ejercido su carrera docente (37 años) como maestro en el Colegio Público "Casimiro Sainz" de MATAMOROSA (Cantabria), de los que durante 28 años -hasta su jubilación- fue Director, coordinando diversos proyectos innovadores con un muy aceptable reconocimiento por parte de la comunidad educativa de una amplia comarca rural de Campoo, escolarizada en dicho CEIP, que le obsequió, hace ahora 10 años, con un reconocido y muy concurrido homenaje por su jubilación.
En los años 90 fue responsable, entre otras, de la Secretaría de Educación y Cultura en la Comisión Ejecutiva Regional del PSC-PSOE de Cantabria y, entre 1991 y 1999, fue portavoz de Educación del grupo socialista en el Parlamento de Cantabria.
Desde 2003 a 2011 formó parte de la Comisión Permanente del Comité de Directores de Primaria de Cantabria.
Tras su jubilación como docente, entre 2011 y 2015, fue Teniente de Alcalde y Responsable de Educación en el Ayuntamiento de Reinosa, donde impulsó y coordinó el programa Municipio Educativo, aplicado en todos los centros educativos de la ciudad.
En 2017 el Gobierno de Cantabria le nombró Presidente del Consejo Escolar de Cantabria, del que ha sido miembro hasta 2020. En esta misma etapa ha sido también Consejero en el Consejo Social de la Universidad de Cantabria.
En este período de Presidente del Consejo Escolar de Cantabria, ha sido también miembro de la Junta de Participación Autonómica, en el Consejo Escolar del Estado, con una participación muy activa en el intento de Pacto Educativo y especialmente, en la nueva ley educativa (LOMLOE).
En todos los ámbitos donde ha tenido responsabilidad educativa y docente se ha destacado por su impulso a las tendencias pedagógicas innovadoras, incluso impartiendo cursos en centros de formación del profesorado y en centros educativos de Cantabria sobre las competencias básicas en los últimos años que ejerció como docente antes de su jubilación.
A pesar de sus muchas responsabilidades a nivel profesional, orgánico e institucional, durante su amplia trayectoria profesional y política, nunca estuvo liberado de la labor docente ni dejó de impartir clase, sino que la compatibilizó con su función pública y política.