El Ayuntamiento de Campoo de Yuso festejará el próximo viernes, 18 de marzo, el V Día del Árbol recuperando un terreno para la vecindad y entregando un premio al Centro de Investigación de Medio Ambiente (CIMA) por el programa PROVOCA. Este año la acción de repoblación se llevará a cabo en una parcela degradada, situada junto del pabellón de Deportes de La Población, y el punto de encuentro será la Biblioteca Municipal, a partir de las 16.00 horas.
Desde el Consistorio campurriano recordaron que Suecia fue el primer país del mundo en instituir un día del año como "Día del Árbol". Esto ocurrió en 1840, cuando en este país se había tomado conciencia de la importancia que tienen los recursos forestales, del cuidado que se debía brindar a los árboles, y la necesidad de introducir a los niños desde temprana edad, en el conocimiento y la práctica de una tarea a largo plazo. Campoo de Yuso, por quinto año, invita a colaborar en la conservación del medio natural, plantando un árbol, a todo aquel que lo desee.
Para el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, "la leña, el oxígeno, el paisaje, el suelo, la vida, los árboles son un gran patrimonio de los pueblos y debemos cuidarlos y fomentarlos. Los bosques de Campoo de Yuso queremos que sean sanos, prósperos y ciudados".
Durante la jornada conmemorativa, a la que asistirá el director del CIMA, Jesús García Díaz, el director general de Medio Natural, Antonio Lucio, y el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, se presentarán los avances para 2016 del Proyecto de Manejo Avanzado del Monte, a cargo de su coordinador Miguel Ángel Toca Gutiérrez. Posteriormente, el Jefe de Sección Forestal V del Servicio de Montes, Pablo Cacho González, explicará el problema de los incendios en Cantabria, y a continuación se entregará un reconocimiento al Programa Provoca de Cantabria.
Tras la plantación, se degustará un chocolate acompañado por sobaos de la región. Para concluir la jornada, se entregará gratuitamente a los vecinos del municipio ejemplares de árboles autóctonos de Cantabria, para que puedan plantarlos en sus jardines y fincas particulares, cortesía de la Dirección General de Medio Natural.
Desde el Consistorio "se tiene el convencimiento de la importancia de que los niños y jóvenes campurrianos adquieran los valores y actitudes de respeto al patrimonio forestal, haciéndolos reflexivos y conscientes de su responsabilidad para conservar la naturaleza".
Por ello, se extiende la invitación a todos los vecinos y en especial a los más jóvenes, para "compartir este día de intercambio de conocimientos y enseñanzas, para valorar y cuidar nuestro preciado entorno; ven a plantar tu árbol, que con agua y un poco de suerte, estará siglos dándonos oxígeno y vida".
Homenaje al PROVOCA
El Gobierno de Cantabria, explicaron desde el Ayuntamiento, impulsa desde 2012 el Programa PROVOCA, que cuenta con un amplio abanico de actividades relacionadas con la educación ambiental y el voluntariado, con el objeto de conocer, valorar, conservar y mejorar el entorno en que vivimos. Está destinado a la ciudadanía en general, y tiene tanta variedad de actividades que es apto para todos los públicos, familias, estudiantes, educadores ambientales, etc.
Todas las actividades son gratuitas y consisten en rutas guiadas, cursos, jornadas, conferencias, voluntariado en ríos y costas, voluntariado en restauración ambiental de espacios degradados, mejora de hábitats y talleres.
Este programa está gestionado por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), un organismo autónomo del Gobierno de Cantabria dependiente de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, y creado por ley en 1991.
Asimismo, el proyecto de voluntariado permite implicar a los ciudadanos individuales en acciones para mejorar el medio natural. "Con pequeñas y sencillas pero eficaces acciones de grupos de voluntarios, se consiguen grandes resultados luchando contra plantas invasoras, restaurando hábitats o recogiendo residuos de los prados y bosques", aseguraron. Motivos por los que el Ayuntamiento reconoce esta labor con la entrega de una escultura al director del CIMA, Jesús García Díaz.
PROVOCA en Campoo de Yuso
Entre 2012 y 2015 dentro del Provoca, los voluntarios de la Sociedad Española de Ornitología ha ejecutado mejoras en el entorno del Embalse del Ebro. Se han desarrollado campañas de limpieza de residuos, anzuelos y sedales en Orzales, Bustamante y Corconte. En la laguna de Lanchares se han reparado islas flotantes para las aves acuáticas y creado cercados de vegetación. En 2016 este programa se ha mejorado con más actividades, un nuevo enfoque y ampliado a distintas instituciones.
El Ayuntamiento de Campoo de Yuso participará en el programa con una acción el 2 de julio en Corconte, para mejorar la supervivencia de tejos y tejedas en diversos bosques de Campoo de Yuso. Se está estudiando también incluir una actividad para recuperar el buen estado de conservación e implantar buenas prácticas de manejo de turberas, charcas y arenales.
La Sociedad Española de Ornitología el próximo 29 de septiembre, quiere mejorar los soportes para la vida silvestre de un pinar de repoblación a orillas del Pantano del Ebro, en Orzales. Pangea Proyectos pretende crear dos microbosques de alta calidad y diversidad, a orillas del Pantano del Ebro, en La Población de Yuso el día 13 de noviembre.
Estas acciones del Provoca 2016 en Campoo de Yuso se han sido diseñado de manera participativa, por el Ayuntamiento, la ONG y la Junta Vecinal de cada pueblo, de manera que permita poner en valor recursos naturales importantes y mejorar el medio rural.
Todas estas acciones permiten mejorar progresivamente el paisaje, la limpieza y la conservación de los campos y bosques de Campoo de Yuso.