El pasado 2 de septiembre comenzó la campaña de compostaje 2019 promovida por el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, en la que los vecinos y familias adheridos a esta iniciativa podrán solucionar un problema de residuos a lograr una solución para sus jardines y huertos, ya que, como recordaron desde el Consistorio, "se puede obtener un uso y aprovechamiento derivado de los restos orgánicos de las comidas domésticas, los restos del jardín y los residuos de la huerta".
Así, "con este proyecto los vecinos participantes pueden mejorar sus huertos y fincas a la vez que colaboran en la reducción y aprovechamiento de manera inteligente de las basuras y restos orgánicos", subrayaron.
La iniciativa surgió el año pasado y va sumando, progresivamente, participantes en todos las localidades del municipio, hasta alcanzar ya la cifra de once familias que están involucradas en el proyecto. No obstante, el concejal del área de Patrimonio natural, Miguel Ángel Toca, ha remarcado que "el proyecto está abierto a nuevas inscripciones de más familias, para el próximo año".
El proyecto de compostaje es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Campoo de Yuso y la empresa pública MARE del Gobierno de Cantabria. Por su parte, el Ejecutivo regional contribuye a este proyecto facilitando el compostero familiar y el apoyo necesario para pasar de los residuos a un abono aprovechable para la huerta y el jardín.
Además, el Ayuntamiento ha creado un espacio en la web municipal para informar sobre cómo compostar y gestionar los residuos de las huertas y jardines.