Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Yuso

Campoo de Yuso celebrará los días 3 y 4 de octubre la XIX Feria de la Miel

Campoo de Yuso celebrará los días 3 y 4 de octubre la XIX Feria de la Miel

Con actividades para todas las edades, ponencias de especialistas y un ambiente festivo, la iniciativa es una cita ineludible para todos aquellos que deseen conocer más sobre este sector vital para el medio ambiente y la economía rural

Campoo de Yuso celebrará el 3 y 4 de octubre la XIX Feria de la Miel, uno de los eventos de la región en torno a la apicultura y los productos agroalimentarios. Esta propuesta, que atraerá a profesionales del sector y a visitantes de todas las edades, contará con un completo programa de actividades que abarca desde conferencias especializadas hasta talleres infantiles, exposiciones, y una variada oferta de productos locales.

Jornadas técnicas internacionales

La feria comenzará el viernes 3 de octubre en la Casa de la Miel de Corconte, donde se celebrarán las Jornadas Técnicas Apícolas Internacionales, centradas este año en las "Innovaciones del Manejo Productivo Apícola". Estas jornadas contarán con ponencias de expertos en el ámbito de la apicultura, como el Catedrático de Química Analítica, Jorge Cáceres, quien abordará la problemática de la adulteración de la miel y la necesidad de generar conciencia sobre este importante tema.

El evento inaugural también contará con la intervención de representantes del Gobierno de Cantabria y autoridades locales, quienes destacarán la relevancia de la apicultura tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.

Un encuentro para todos

El sábado 4 de octubre, las actividades se trasladarán al Polideportivo Municipal, "José Alberto Hoyos", en La Población de Yuso, donde se abrirá el Mercado Agroalimentario y la Feria Apícola. Desde las 10:00 horas hasta las 19:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de productos apícolas, mieles, y artesanías locales, todo ello en un ambiente festivo y familiar.

Además de la venta de productos, habrá una muestra de carteles y elementos antiguos de apicultura, que permitirá a los asistentes conocer la historia de esta actividad ancestral, así como una exposición FAPAS dedicada a la protección de la fauna salvaje.

Actividades para toda la familia

La feria también será un evento familiar, con actividades para los más pequeños. Se habilitará un parque infantil y se celebrarán talleres infantiles, entre los que destaca el X Concurso Infantil de Dibujo, con temática relacionada con la apicultura.

A partir de las 16:00 horas, se realizará un Taller de Cata y Degustación de Mieles dirigido por el experto en apicultura Marcos Negrete Ocejo, una excelente oportunidad para conocer la diversidad de sabores y propiedades de la miel producida en la región.

Música y premios

La jornada del sábado concluirá con la actuación de Néstor de la Osa, cantante y compositor que traerá su música al evento a las 18:00 horas. A continuación, se llevará a cabo la entrega de premios del X Concurso Infantil de Dibujo y un sorteo con regalos y material apícola, que cerrará la jornada.

Un evento para promover la cultura apícola y el desarrollo rural

Organizada por el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, en colaboración con la Consultoría Apitecnic, la Asociación de Apicultores Campurrianos (APICAM) y la Asociación Española de Cría de Abejas Reinas (AECRIA), y el patrocinio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), la Feria de la Miel de Campoo de Yuso busca ser un referente de la apicultura en el Sur de Cantabria, queriendo promover la miel y los productos derivados de la apicultura, y fortalecer el vínculo entre el sector agroalimentario y la comunidad local.

Con actividades para todas las edades, ponencias de especialistas, y un ambiente festivo, la feria es una cita ineludible para todos aquellos que deseen conocer más sobre este sector vital para el medio ambiente y la economía rural.