El Ayuntamiento de Campoo de Yuso ha aprobado de forma inicial la nueva Ordenanza de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos, conocida popularmente como "tasazo de basuras", tras más de veinte años sin modificaciones.
La propuesta fue debatida en el último pleno municipal y contó con el voto favorable de los tres concejales del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el apoyo de Silvia Argüeso, representante de la Asociación Electoral por Yuso (AEPY), lo que permitió alcanzar la mayoría necesaria para su aprobación inicial. Por su parte, los tres ediles del Partido Popular (PP) optaron por abstenerse.
Según explicó la concejala de AEPY en un comunicado, esta actualización responde a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, aprobada por el Gobierno de España. Dicha normativa obliga a los ayuntamientos a repercutir en los ciudadanos el 100 % del coste real del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos, lo que, según Argüeso, supondrá un incremento notable en el recibo de basuras a partir de 2026.
"Hasta ahora el Ayuntamiento asumía con recursos propios aproximadamente el 50 % del coste del servicio; sin embargo, con la entrada en vigor de la ley esta práctica queda prohibida", señaló Argüeso. "La norma impone el principio de 'quien contamina, paga', por lo que el contribuyente deberá asumir íntegramente el coste del servicio", añadió.
En la misma línea, el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, subrayó que "no se trata de un capricho del Equipo de gobierno ni de una decisión arbitraria, sino del cumplimiento de una obligación legal que impone repercutir el 100 % del coste al ciudadano".
Con esta aprobación inicial, la ordenanza entrará ahora en el periodo de exposición pública antes de su ratificación definitiva.











