El Consistorio dispone, con medios propios y otros colaborativos, de dos máquinas con teja, otras seis con cuña y dos fresas, prestando una de ellas servicio en Brañavieja
El municipio ofrece a los vecinos el Servicio de guardia nocturna y el Teléfono blanco de urgencias
Ante los primeros avisos, la Hermandad de Campoo de Suso ha puesto en marcha su Plan de Viabilidad Invernal, un servicio completo y bien coordinado para hacer frente a las inclemencias metorológicas los próximos meses. El dispositivo, que combina recursos propios del Ayuntamiento y la colaboración de empresas locales, busca asegurar la apertura de vías y el acceso a los servicios esenciales, especialmente en las zonas de mayor altitud y de difícil orografía.
Este plan ha sido detallado a Vive Campoo por el regidor municipal, Pedro Luis Gutiérrez, y por el edil del ramo, Roberto Puente, quienes han enfatizado el "carácter integral del operativo y el compromiso con los vecinos".
Así, en palabras de Puente, el Ayuntamiento ha establecido una estructura de medios mecánicos y un sistema de gestión de emergencias dividido en zonas (localidades próximas y con cotas similares) para garantizar una respuesta rápida.
Para el desarrollo de tal fin, el Consistorio cuenta con un camión Unimog con cuña articulada y una fresadora que, según el concejal, "es capaz de limpiar neveros de hasta cuatro metros de altura". A estos recursos se suman cinco cuñas articuladas adicionales gestionadas por empresas de la zona y dos tejas (una en una máquina mixta y otra en un tractor), destinadas a tareas rápidas de apertura y limpieza de aparcamientos en zonas con acumlulaciones menores.
El escalonamiento de la respuesta, ha explicado Puente, se encuentra en función de la acumulación de nieve: "Esto va un poco por fases. Primero se utilizan las tejas y cuando ya se acumulan más de 40-50 centímetros de nieve, tendríamos que salir obligatoriamente con cuñas. A partir de un metro de altura, son imprescindibles las fresas. Exclusivamente para la zona de Brañavieja recurrimos a otra fresadora Rolba, que también da servicios a Cantur, y es de una empresa colaboradora.
Servicio de guardia nocturna y "Teléfono blanco de urgencias"
Dos de los pilares del plan son el Servicio de guardia nocturna y el "Teléfono Blanco de Ugencias" (679 86 59 30), un canal directo para atender las necesidades de los vecinos fuera del horario de oficina. "Desde el Ayuntamiento ofrecemos por un lado un Servicio nocturno de guardia. Siempre hay una cuña por la noche para ayudar, a primer hora, en la apertura de los negocios", explica Puente, para asegurar que así "panaderías y otros servicios considerados esenciales puedan empezar su actividad sin demora".
El "Teléfono blanco de urgencias" se ha establecido para gestionar las demandas de trabajo, citas médicas o consultas que requieran a los vecinos madrugar o ponerse en carretera en horas poco habituales. Al respecto, Puente hizo hincapié en la necesidad de justificación al contactar: "Queremos que la demanda siempre sea justificada. La gente nos comunica 'Oye, mañana tengo una consulta en Sierrallana a las 8 de la mañana. Tengo que salir de casa a las 6:30'. Pues pasamos 15 o 20 minutos antes a hacer la limpieza."
Al ser consultado sobre el plan, el alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luis Gutiérrez, ha subrayado la "importancia de la prevención y la seguridad". El alcalde ha valorado el esfuerzo logístico: "Hemos trabajado para que este Plan de Viabilidad Invernal aporte seguridad y cercanía. No se trata solo de tener la maquinaria, sino de tener un sistema organizado que responda a las necesidades reales de nuestros vecinos."
Respecto al "Teléfono blanco de urgencias" Gutiérrez ha manifestado que es "nuestra manera de decir a nuestros vecinos que la Hermandad no duerme cuando nieva. Es la garantía de que cualquier persona que necesite ir a trabajar o tenga una urgencia médica en las horas más difíciles, encontrará la carretera limpia y accesible".
El plan ya está activo y la coordinación con las empresas y el personal municipal se encuentra en marcha, buscando minimizar el impacto de las condiciones meteorológicas en el día a día de la Hermandad de Campoo de Suso.












