Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad

Campoo, protagonista en Santander

Campoo, protagonista en Santander

La capital cántabra acogió la III Jornada Campurriana con el folclore y la gastronomía de la comarca como ejes centrales

Santander fue el escenario ayer de la III Jornada Campurriana, que reunió a cientos de personas, que pudierob acercarse a la cultura y tradiciones de la comarca.

La jornada, que  incluyó diversas actuaciones musicales y un mercado de productos, reunió a lo largo del día a numerosas vecinos y visitantes. La misma estuvo organizada por la Peña Campurriana de Santander, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital.

El consejero de Sanidad, César Pascual, en representación del Ejecutivo regional, resaltó la celebración de esta iniciativa en la que la comarca "exhibe su cultura y da a conocer sus excelencias", y valoró especialmente la importante labor de difusión que realiza la Peña Campurriana de Santander.

En los diversos actos estuvo muy presente también la alcaldesa de Santander, Gema Igual, promotora de estas jornadas desde sus inicios.

La celebración, que se desarrolló a lo largo de toda la jornada, incluyó la degustación de las típicas ollas ferroviarias, un mercado campurriano y actuaciones musicales y de danzas en distintas plazas de Santander: Porticada, Atarazanas, Juan de Herrera, finalizando en la Plaza del Ayuntamiento.

Entre otros grupos, participaron en la jornada miembros de la Ronda La Esperanza de Requejo, la Asociación de Rabelistas campurrianos, la Escuela de Panderetas de Requejo, la Banda de Gaitas de Naveda, la Escuela de Folclore Luis García de Fresno del Río, la Asociación de Vecinos de Nestares, la Ronda el Liguerucu de Fresno del Río y el Dúo Requejo, entre otros.