Los ayuntamientos de Campoo de Enmedio y Valdeolea, en colaboración con la Asociación Foro para la Cultura y el Desarrollo Europeo, han solicitado al Gobierno de Cantabria un Proyecto Integrado de Empleo denominado "Facilitadotes de empleo en Campoo".
El programa, al igual que el desarrollado el año pasado, consiste en el desarrollo de un plan de empleo en zonas rurales y busca las mejores soluciones para adecuar la empleabilidad de los participantes en el programa a través de propuestas de aprendizaje innovador, en un contexto socio-económico de alto desempleo. Quiere esto decir, que la totalidad del proyecto se aplicará a un enfoque basado en "aprender a pensar" en empleabilidad, en dotar de un conjunto de habilidades o técnicas para conseguir promover iniciativa en el ámbito del empleo y el emprendimiento.
"El proyecto se basará en el aprendizaje de nuevos métodos, no sólo contenidos, que tienen como ventaja su estabilidad frente a los cambios del contenido en la materia, sino que implica hacer, actuar a través de la simulación, los juegos, las metodologías del pensamiento de diseño (design thinking), basándose en la observación, la práctica y la reflexión, enfoques estos de enorme potencial y motivadores para el alumno en la medida que no se trata de contenidos estáticos", ha explicado el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez.
"Todo ello se orientará al autoconocimiento en un proceso de reflexión y análisis del propio perfil profesional basado en los intereses profesionales y las motivaciones laborales de cada uno. Las motivaciones hacia el trabajo son los principales valores y serán pilares básicos para gestionar mejor la empleabilidad individual", señala el regidor municipal.
"Con todo ello, el principal objetivo que persiguen ambos ayuntamientos en unión con el Foro para la Cultura y el Desarrollo Europeo, es mejorar el nivel de empleabilidad de los participantes haciéndoles más atractivos para las empresas, y para ello es necesario dotar de conocimientos y habilidades que se adecuen al mercado laboral actual", ha manifestado Fernando Franco, alcalde de Valdeolea.
Datos técnicos
El proyecto será gestionado por tres técnicos que se encargan del contacto directo con las personas beneficiarias, organizar las acciones formativas y el contacto con las empresas de la zona.
El año pasado este proyecto atendió a 65 personas (34 mujeres y 31 hombres) con las que se fueron realizando las diferentes actividades tanto individuales como grupales, y en las que se introdujo como elemento innovador del proyecto la realización de actividades en dos sedes simultáneamente (Matamorosa y Mataporquera) y el trabajo conjunto con los respectivos municipios.