El programa incluye asesoramiento a autónomos, cursos de formación y orientación o sesiones de coaching
Tendrá una duración de seis meses y comenzará en febrero
Los ayuntamientos de Valdeolea y Campoo de Enmedio han desarrollado un proyecto de colaboración con la empresa Oriencant, dedicada a la intermediación laboral, "con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los parados de ambos municipios e incentivar la creación de autoempleo", que comenzará en febrero y se prolongará durante seis meses.
Como indicaron desde ambos ayuntamientos, "el programa se encuentra incluido dentro del Proyecto Integrado de Empleo, y consta de un itinerario de búsqueda de las mejores soluciones para adecuar la empleabilidad de los participantes en el programa a través de diferentes propuestas de aprendizaje dirigidas a dotar de un conjunto de habilidades o técnicas para conseguir promover iniciativa en el ámbito del empleo y el emprendimiento".
El proyecto trabajará de manera totalmente gratuita para los usuarios, diversos cursos de formación, información, orientación y asesoramiento en temas relacionados con la búsqueda de empleo. En este sentido, "el objetivo es potenciar los recursos personales de los trabajadores que se encuentran en situación de desempleo para mejorar el acceso a un puesto de trabajo mejorando la inserción laboral".
Por otro lado, existirá un servicio de ayuda hacia nuevos yacimientos de empleo, apoyando la realización de proyectos empresariales y profesionales para la creación de empleo autónomo. En este sentido, las personas interesadas tienen a su disposición el Centro de Empresas situado en el edificio del viejo ayuntamiento, en Matamorosa, incentivando el establecimiento de nuevos emprendedores con precios bajos y diversas exenciones fiscales, como la Licencia Municipal de Apertura.
De esta forma, para las personas que están pensando en crear su propia empresa, se ha pensado en el establecimiento de un servicio de asesoramiento sobre formas jurídicas, trámites, subvenciones y todo lo necesario para su creación y puesta en marcha.
El proyecto ofrecerá entrevistas de atención individual para definir un itinerario de inserción personal y adecuado a cada currículo, así como sesiones de coaching individual y colectivo, talleres grupales de mejora de habilidades sociolaborales, búsqueda por internet, mercados de trabajo, redes sociales, habilidades de gestión y planificación y procesos de selección como entrevistas y pruebas psicotécnicas.
Previamente, los alcaldes se reunieron con la Directora del Servicio de Empleo, María Ángeles Sopeña, para exponerla las posibilidades de desarrollo de los municipios, así como los problemas a los que se enfrentan.
Asimismo la expusieron el apoyo de los Consistorios a las personas que han decidido iniciar su actividad como autónomo en el Centro Empresarial Río Híjar, dependiente del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio.