El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha firmado esta semana, dentro de las políticas activas que viene desarrollando, un proyecto de empleo noruego, puesto en marcha por Odal Naeringshage, y en el cual participa como promotor la Federación gallega Galicecan y el Gobierno de España.
Este nuevo proyecto, que sólo se implantará en tres ayuntamientos de Cantabria, según explican desde el Consistorio campurriano, "busca promover el acceso y permanencia en el empleo y autoempleo de mujeres con especiales dificultades o pertenecientes a grupos especialmente vulnerables, extendiendo su eficacia a todas las mujeres residentes en el medio rural con preferencia a las residentes en el municipio de Campoo de Enmedio, sin descartar a las demás residentes de la comarca campurriana".
El programa se desarrollará a través de un itinerario secuenciado en distintas actuaciones que tienen en cuenta tanto los aspectos personales como profesionales de las mujeres. Todo ello, "con el fin de mejorar la empleabilidad", señalan.
Las actuaciones se dividirán en varios bloques. El primero de ellos presencial, dirigido a la orientación y asesoramiento con un alto contenido en autoestima, asertividad, motivación, gestión y habilidades sociales. Un segundo bloque dirigido a la información y orientación para la definición del perfil profesional, lo que dará lugar a la definición de dicho perfil para la búsqueda de un empleo especializado.
El proyecto contempla asimismo el contacto entre empresarias, mujeres en búsqueda activa de empleo y con la entidad noruega. El 'networking' y 'mentoring' se realizarán a través de un blog de expertas a las que puedan dirigirse.
Por otro lado, se contempla la formación online en todo lo referente a nuevas tecnologías, idiomas y marketing para completar la línea de ayuda a la mujer en la búsqueda activa de empleo. Por supuesto, el proyecto es totalmente gratuito para las participantes.
Inscripciones
Todas las interesadas deberán dirigirse al Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, oficina joven sita en la segunda planta, a través del teléfono 942 750601 (ext. Oficina joven), o al siguiente correo electrónico: [email protected].