Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

Campoo de Enmedio liquida 2013 con un superávit de 423.627 euros

Campoo de Enmedio liquida 2013 con un superávit de 423.627 euros

"El Consistorio ha cumplido con el objetivo de estabilidad presupuestaria marcado por el Gobierno de España y con las directrices de la Unión Europea"

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio presentó esta semana al Pleno la liquidación del presupuesto 2013 con un remanente positivo de 423.627 euros. Esta noticia, en palabras del alcalde, Pedro Manuel Martínez, "viene a respaldar las políticas llevada a cabo por el Equipo de Gobierno a lo largo de la presente legislatura y abre al Consistorio un horizonte de posibilidades en virtud de la nueva legislación aprobada recientemente por el Estado".

"El consistorio campurriano ha cumplido, no sólo con el objetivo de estabilidad presupuestaria marcada por el gobierno de la nación, sino también con los objetivos presupuestarios marcados por la Unión Europea", ha asegurado Martínez.

Esta liquidación, explicó Martínez, "presenta un considerable incremento en relación a 2012, debiéndose principalmente a que durante el ejercicio 2013 se hizo una buena previsión presupuestaria que no ha necesitado disponer del remanente de Tesorería para expedientes de modificación de crédito, unido a una férrea política de contención del gasto".

"A su vez, el Equipo de Gobierno ha venido efectuando a lo largo de toda la legislatura una continua depuración de derechos y obligaciones pendientes encaminadas a reflejar fielmente la situación contable y favorecer la toma de decisiones, que están dando como resultado una situación de superávit estable. En este sentido se han depurado completamente los ejercicios anteriores a 2008, según marca la nueva legislación estatal, estableciendo una minoración del 75% para 2009, 50% para 2010 y 25% para 2011 y 2012. Todo ello ha dado como resultado, según el informe económico de la secretaria-interventora, una liquidación que cumple con mucho los índices de una economía saneada y realista".

El informe, señala el alcalde, arroja además una situación de "claro predominio de los ingresos de naturaleza no financiera sobre los gastos, lo que da como resultado el estado de estabilidad presupuestaria con un holgado superávit, es decir con una gran capacidad de financiación".

Por otro lado, Campoo de Enmedio ha conseguido cumplir con otro de los grandes condicionantes de la legislación en materia de régimen local, como es la regla de gasto, manteniendo la misma a lo largo de 2013 dentro de los parámetros establecidos por el Estado.

Por último, el informe económico del Ayuntamiento indica que el Consistorio "cumple con el periodo medio de pago a proveedores, contando a día de hoy con una economía saneada que ha hecho posible el pago puntual de la deuda comercial sin tener que acudir a operaciones de tesorería a corto plazo". Según manifiesta el concejal de Hacienda, Francisco Mantilla, "todos los proveedores del Ayuntamiento cobran sus facturas como máximo a 60 días, no existiendo en la actualidad deudas con terceros".

Pedro Manuel Martínez destaca el "enorme trabajo llevado a cabo por el equipo de personas de Secretaría Intervención y hace especial hincapié en las conclusiones del informe económico en cuanto al cumplimiento estricto de los objetivos de Estabilidad Presupuestaria, Regla de Gasto, Endeudamiento y Pago a Proveedores. En estos puntos se ha venido trabajando con ahínco a lo largo de la legislatura para evitar acudir a la elaboración de planes de ajuste y equilibrio financiero que trajeran, como primera consecuencia, la necesidad de efectivo y por lo tanto, la subida de impuestos a los ciudadanos".

A día de hoy, continúa el Alcalde, el ahorro proveniente de las políticas de austeridad en el gasto, unido a una gestión responsable y al trabajo de un excelente equipo de personas, "permite al Ayuntamiento de Campoo de Enmedio recoger el fruto de su labor con el extraordinario informe económico llevado al Pleno y esos 423.627 euros de superávit. Sin embargo, no por esto vamos a bajar la guardia en el control del gasto, sino más bien al contrario, seguiremos manteniendo las directrices de austeridad, posibilitando con ello la congelación de Impuestos y Tasas en ejercicios futuros, lo que repercutirá directa y positivamente en la economía de las familias del municipio".

Financiación propia

Con estos resultados, el Ayuntamiento baraja la posibilidad de acometer las obras de la subvención 3/2013 de la Consejería de Obras Públicas, sin recurrir a financiación externa. Como se sabe, la Consejería subvenciona a los Ayuntamientos diferentes obras que se deberán de acometer en 2014 y 2015, de las cuales las Entidades Locales tienen que adelantar el pago que la Consejería reembolsará a lo largo de 2016, 2017 y 2018. Campoo de Enmedio tiene un plan de obras municipal de acuerdo a esta subvención con una inversión de 723.803 euros. No obstante, manifiesta el Concejal de Hacienda, Francisco Mantilla, habrá que estar también a la resolución del contencioso por el problema surgido con el Plan-E 2009, por el cual el Gobierno reclama al Ayuntamiento 200.000 euros por los defectos en la adjudicación de una de las obras por el anterior Equipo de Gobierno socialista en el año 2009.