Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

Campoo de Enmedio cambia 695 puntos de luz a tecnología led

Campoo de Enmedio cambia 695 puntos de luz a tecnología led

Imagen de archivo del inicio del proyecto en Bolmir./ Vive Campoo

La empresa campurriana Electricidad Serna ha sido la adjudicataria del proyecto financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Consistorio con un presupuesto de 494.000 euros

El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha concluido la instalación de 695 luminarias con tecnología led, así como la reforma de 29 cuadros eléctricos, una actuación que ha contado con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Consistorio campurriano.

Según declaraciones del regidor municipal, Pedro Manuel Martínez, este proyecto se ha enmarcado dentro del compromiso municipal con la eficiencia energética, la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes. "Gracias a esta actuación, se consigue una reducción significativa del consumo energético del alumbrado público, lo que se traduce en un importante ahorro económico y una menor huella ambiental para el municipio".

Martínez ha destacado que "esta actuación no solo mejora el entorno urbano y la seguridad ciudadana, sino que supone un paso firme hacia un modelo energético más responsable y sostenible para nuestro municipio". El nuevo sistema de iluminación led sustituye a las antiguas luminarias, mucho menos eficientes, y permite mejorar la calidad lumínica en calles, plazas y zonas públicas, aumentando la seguridad y reduciendo la contaminación lumínica.

La Corporación municipal de Campoo de Enmedio adjudicó en octubre del pasado año, por unanimidad, el proyecto de renovación y mejora de eficiencia energética del alumbrado público en los 16 pueblos que forman el municipio, con una inversión de 420.113 euros subvencionados por el Ministerio para Transición Ecológica y Reto Demográfico y fue adjudicado a la empresa campurriana Electricidad Serna. El coste total del proyecto se estableció en 494.250 euros, corriendo el resto a cargo del presupuesto municipal.

Todos los núcleos de población, de las 16 localidades en las que se divide el municipio, con más de 90 kilómetros cuadrados de superficie, disponen de alumbrado público de titularidad municipal, compuesto según indicaciones del regidor municipal, de un total de 1.445 puntos de luz que se controlan desde 46 centros de mando.

El proyecto que limita el resplandor luminoso-nocturno, permite un ahorro anual de energía que supera los 580 MW. Con la renovación de las luminarias se logrará, según los responsanbles del proyecto, una minoración del consumo energético anual de 242.692 MW; con una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de 86 toneladas.