Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

Campoo de Enmedio asume la gestión del agua de Aldueso y mejora su captación

Campoo de Enmedio asume la gestión del agua de Aldueso y mejora su captación

El concejal de Obras, Moisés Balbás, el alcalde de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, y del pedáneo de Aldueso, Ángel Gómez

Se han invertido 18.000 euros en garantizar el suministro, que era nulo en época estival

El Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, a petición del pueblo de Aldueso, ha asumido la gestión del agua de esta localidad del municipio, llevando a cabo además la renovación completa de la captación de agua.

Hasta la fecha, señala el alcalde, Pedro Manuel Martínez, "la red general de abastecimiento presentaba innumerables deficiencias, encontrándose el pueblo sin agua en época estival. En base a ello, el pedáneo solicitó al Ayuntamiento una rápida intervención, pasando asimismo al Consistorio la gestión del agua".

"Con esta actuación, asegura Martínez, el Ayuntamiento pasará a gestionar el suministro de agua en dicho pueblo para lo cual es necesaria la aprobación de la correspondiente ordenanza municipal. En ella, previsiblemente, se contemplará el pago de una tasa por un consumo normal de 21,12 euros al año por consumo doméstico y de 28,24 para consumo industrial, IVA incluido, por similitud con los demás núcleos de población con manantial propio", ha explicado el alcalde de Campoo de Enmedio.

Obras

Los trabajos, que han contado con la supervisión del concejal de Obras, Moisés Balbás y del pedáneo de Aldueso, Ángel Gómez, han consistido en la ejecución de una pista de acceso para la maquinaria de obra, así como el desbroce y despeje del terreno para la búsqueda de manantiales.

Posteriormente se ha procedido a la ejecución de dos arquetas en prefabricado de hormigón con fondo y refuerzo, donde se ha concentrado el agua recuperada mediante la formación de un drenaje con tubería de 110 mm porosa, colocada en zanja con geotextil y relleno de material filtrante.

La obra ha contemplado asimismo la ejecución de una arqueta de registro donde se aloja una válvula de corte. Finalmente se ha procedido al cierre a base de estaca de madera y cuatro líneas de alambre de toda la zona de recogida para evitar filtraciones innecesarias.

Esta actuación ha contado con un presupuesto cerrado de 18.000 euros y dará a los vecinos un servicio corriente a lo largo de todo el año evitando la estacionalidad.

Pedro Manuel Martínez ha agradecido asimismo la colaboración de la Junta Vecinal de Orzales, ya que los terrenos donde se han ejecutado estas obras corresponden a dicha entidad.