Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Así estamos | Campoo de Suso

Los Cagigales, entre el olvido y el vandalismo

A los "inamovibles" escombros de las mesas de hormigón hay que añadir, como novedad de este verano, los destrozos en los bancos de madera y en el grifo de la fuente

Hace más de un año, y escuchando las quejas de varios lectores a las que nos sumamos, pusimos el foco en el lamentable estado que presenta el entorno de la ermita de Los Cagigales, un sitio muy querido por los vecinos de la comarca y con una gran afluencia diaria de público que busca una sombra y un lugar de descanso durante sus paseos estivales y el resto del año.

Si en su momento instamos a las administraciones pertinentes a retirar los restos de esas mesas de hormigón que no eran más que escombro, desde este verano, los bancos de madera que se intercalan con estos mazacotes también han sido objeto del vandalismo y el destrozo de varios de ellos impide ahora su uso.

Además, y según nos comentan algunos vecinos que transitan la zona, la última moda ha sido llevarse el grifo de la fuente y, para que no se malgaste el agua, alguien ha ingeniado un tapón que consiste en meter un palo para tapar su salida.

Desde Vive Campoo consideramos que este espacio, tanto por lo significativo que es para las personas que lo vistan, como por su uso y belleza, merece ser acondicionado ya que su rehabilitación no tiene que suponer ninguna inversión desorbitada.

No compartimos la idea de que si se arregla volverán a destrozarlo porque pensamos que, a falta de sentido común, es necesaria una labor de concienciación. Es más, no actuar es como dar la razón a aquellos que se dedican a destrozar el mobiliario urbano.

Ante la inacción política se deben pedir respuestas, contra la necedad y estupidez humana (en este caso concreto la que atenta contra el patrimonio de todos), no conocemos antídoto efectivo pero al menos, si se recupera este espacio, lo que dañan unos pocos no impedirá que lo disfruten los muchos que sí lo ciudan y valoran.