Actualidad | Campoo de Enmedio

Los cables ya conectan las dos zapatas de la futura pasarela peatonal sobre el Híjar

La estructura, que unirá Matamorosa con Reinosa, podría estar montada a lo largo del mes de noviembre

El proceso de construcción de la pasarela peatonal sobre el río Híjar entre Matamorosa y Reinosa ha entrado en su recta final. Desde la pasada semana, la empresa adjudicataria instala entre las dos zapatas los cables de acero pretensado, 68 en total y más de 2.000 metros, que aguantarán el peso de la plataforma, una estructura que si las condiciones meteorológicas no lo impiden, podría quedar instalada a lo largo del més de noviembre.

Esta obra, impusalda por el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio y financiada por Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, es una actuación muy demandada por los vecinos de Matamorosa y viene a dar respuesta a la falta de seguridad existente para los peatones que curzan el viaducto actual, que se comparte con el tráfico rodado.

Los trabajos, que han permanecido parados durante casi un año por errores de cálculo en la cimentación, que desde el Gobierno de Cantabria achacaron al proyecto, se reanudaron el pasado mes de agosto con la intervención en las zapatas norte y sur.

Datos técnicos

La pasarela es de tipo banda tesa (stress-ribbon) realizada por medio de cables de sustentación y dovelas prefabricadas y vainas con cables de pretensado. Su trazado es rectilíneo en planta. La anchura libre de la pasarela es de 1,50 m para permitir el paso de un viandante y un minusválido en silla de ruedas (2,00 m a extremos de pavimento).

Consta de un vano único de 63,60 metros de luz libre, que descansa sobre los estribos situados a ambas márgenes del río. La cimentación se resuelve por medio de anclajes que tienen por objeto contener la reacción horizontal debida a la tipología del puente.

El pavimento de la pasarela se ejecutará en un material de composite formado por una mezcla de materiales celulósicos y materiales termoplásticos provenientes de reciclado, e instalado como si fuera una tarima. Se dispondrá en una única pieza de toda la anchura de la pasarela. Se realizará con piezas de 200 cm de longitud y 20 cm de anchura.

Para pavimentar los accesos a la pasarela se utilizará hormigón impreso coloreado.