- Actualidad
- 21/07/2025
- Vive Campoo | Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reclamado este lunes al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que "impulse todos los compromisos pendientes con Cantabria en materia de infraestructuras de comunicación", porque son el "Talón de Aquiles de la competitividad regional después de muchos años de incumplimientos por parte del Gobierno de España". Y ha asegurado que velará por que se cumplan "con firmeza y con la máxima exigencia".
"Los cántabros lo merecemos y lo necesitamos", ha señalado Buruaga en el acto inaugural del nudo de Torrelavega, que llega con tres años de retraso sobre el plazo inicial anunciado cuando comenzaron las obras en 2018, han precisado desde el Gobierno de Cantabria.
La jefa del Ejecutivo ha destacado la importancia de esta "obra clave" que, con una inversión de 160 millones de euros, elimina uno de los mayores puntos negros de la comunidad y supone un "enorme salto adelante" en las comunicaciones por carretera con las comunidades vecinas de Asturias, País Vasco y Castilla y León.
Además, este "hito va a servir de trampolín para el gran proceso transformador que necesita la comarca el Besaya y que el Gobierno de Cantabria está impulsando con determinación", así como para generar inversión, riqueza y empleo"; ha subrayado.
"Compromisos pendientes"
Entre los proyectos que la presidenta ha urgido al ministro y que están incluidos en la agenda reivindicativa que ya trasladó con anterioridad tanto a Pedro Sánchez como al propio Óscar Puente, destaca la llegada de la alta velocidad, ya que Cantabria sigue siendo en estos momentos la única comunidad "sin un solo kilómetro de AVE".
Buruaga ha solicitado "pisar el acelerador" a los tramos que se están ejecutando en Palencia y también al trazado entre Alar del Rey y Reinosa, que está en fase de redacción con un plazo de 26 meses, es decir, "que las obras en Cantabria no empezarán antes de 2029".
"No podemos esperar quince años más, sería demoledor para nuestra competitividad regional", ha señalado.
Siguiendo con el ferrocarril, la presidenta ha vuelto a pedir el tren con Bilbao, del que no hay novedades desde que en 2022 se presentara el estudio de alternativas, y la mejora de la red de cercanías, que, pese a reconocer que se están "dando pasos", requiere un mayor impulso inversor.
En esa agenda de reivindicaciones de Cantabria se encuentran, asimismo, el tercer carril de la A-8 entre Laredo y el límite con Vizcaya, y el tercer carril de la A-67 entre Polanco y Bezana. Sobre esta última actuación, que ya está en marcha, ha instado a "recortar" un plazo de ejecución que ha pasado de 30 a 60 meses.
Por otro lado, espera que se mantenga el ritmo de las obras del Desfiladero de La Hermida para cumplir con el plazo previsto y ha confiado en poder firmar pronto el convenio para la financiación al 50% de la estación intermodal del centro logístico del Llano de La Pasiega.
María José Sáenz de Buruaga también ha incluido entre las peticiones de Cantabria la autovía Aguilar de Campoo-Burgos, que lleva 16 años en obras y es "fundamental" para la conexión con Madrid y con el Valle del Ebro.
"Solo pedimos igualdad de trato y que se cumpla con la palabra dada a Cantabria", ha enfatizado la presidenta cántabra, quien, por último, ha reiterado a Óscar Puente su voluntad de diálogo y de colaboración institucional con el Ministerio de Transportes.
Además de Buruaga y Puente, han acudido al acto inaugural el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, y los alcaldes de Torrelavega, Javier López Estrada, y de Polanco, Rosa Díaz, entre otros representantes institucionales.