- Actualidad
- 11/08/2025
- Vive Campoo | Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha convocado el pasado domingo a la sociedad cántabra a "exigir" el mismo trato para la comunidad autónoma que el resto de territorios del país y ha apelado a la "igualdad, la fraternidad y la solidaridad" entre las regiones de "este gran país, que es España".
Ha garantizado que Cantabria pondrá "pie en pared" ante quienes quieren dividir al país y ha llamado a "trabajar todos juntos y poner el alma" en la construcción de "una Cantabria de todos, con todos y para todos".
En la conmemoración del Día de Cantabria, la presidenta ha repasado, además, los avances económicos y en empleo de la comunidad autónoma en estos dos años de legislatura y las principales políticas que su Ejecutivo ha puesto en marcha para transformar Cantabria "en una tierra de oportunidades", "reclutando a la mayoría social en ese objetivo", y ha asegurado que Cantabria "se está transformando con una mentalidad distinta, más consciente de su enorme potencial, más autónoma y más segura de sí misma".
Ha recordado que la región está en pleno empleo técnico, con el máximo histórico de creación de puestos de trabajo, lidera la confianza empresarial y la creación de empresas y se han batido récord en inversión extranjera, escalando 10 puestos en el ranking europeo de innovación. Además, ha precisado que el ritmo de convergencia se ha acelerado y ha sido la segunda Comunidad que más ha crecido en el segundo trimestre del año.
Un balance que ha atribuido al empuje colectivo de la comunidad autónoma porque "los propósitos compartidos y la unidad se traducen siempre en progreso económico y progreso social" y al liderazgo de un Gobierno para el que "solo es importante Cantabria" y que ha impulsado "un cambio tranquilo que generara confianza y seguridad.
"Entre todos hemos pintado un lienzo muy distinto en el que solo destacan dos colores: el rojo y el blanco de nuestra única bandera: Cantabria, un sentimiento regional creativo, sereno y moderado", ha asegurado.
"No necesitamos ruido que nos distraigan escándalos que alienten los extremismos, ni política de regate corto que se convierta en un problema para la gente", ha asegurado Buruaga que, frente a ello, ha defendido un gobierno que apuesta por "una Cantabria de todos, con todos y para todos", donde "el código postal o la conveniencia electoral no determine si uno tiene servicios o no. Si vive mejor o no".
Entre las políticas de estos años ha destacado el apoyo al sector primario "de los ataques del lobo y de los ataques del Gobierno central", utilizando todos los recursos y "la más mínima oportunidad para revertir la decisión de rebajar la protección del lobo", y ha anunciado que el Gobierno de Cantabria va a solicitar la personación de la Comunidad Autónoma "como coadyuvante" en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Defensor del Pueblo, "para defender los intereses de Cantabria, la constitucionalidad de las disposiciones impugnadas y las competencias de la comunidad autónoma en materia de gestión del lobo".
"Vamos a estar muy vigilantes para que no haya vuelta atrás, y para que la nueva PAC no sume recortes y nuevas dificultades a un sector que es indispensable en esta tierra", ha afirmado la presidenta.
También se ha detenido en otro de los grandes problemas actuales motivados por las dificultades de acceso a la vivienda, y ha anunciado que la ley autonómica de Vivienda se someterá esta semana al informe de las secretarias generales y del Consejo Económico y Social, con el objetivo de aprobar el proyecto de ley en septiembre y remitirlo de inmediato al Parlamento. "Buscaremos y espero encontrar el amplio consenso que los cántabros demandan", ha asegurado la presidenta.
"Cantabria, una autonomía en una España de iguales, unida, fuerte y solidaria"
Buruaga ha apelado a celebrar en la jornada de hoy el "orgullo de sentirse cántabros y españoles" -"España no se entiende sin Cantabria y Cantabria no se entiende sin España"- y ha defendido que "solo la concordia, el respeto y el entendimiento son capaces de alumbrar estabilidad política". "Solo desde la estabilidad política es posible garantizar prosperidad y bienestar para todos", ha añadido.
Por eso, ha criticado a quienes "solicitan la confianza de la gente basándose en la división y la polarización como únicos argumentos y principal herramienta" y ha asegurado que es "porque saben que nunca va a merecer la confianza de un pueblo unido, esperanzado y sabio".
"Defendemos una Cantabria con autonomía en España de iguales, unida, fuerte y solidaria", "ése fue el compromiso que se adquirió en la aprobación de la constitución y del estatuto", ha afirmado la presidenta, que ha reiterado su firmeza: "no estamos dispuestos a dar ni un paso atrás".
Por eso, ha asegurado que no va a permitir que el Gobierno de España se desentienda de los cántabros y de sus obligaciones. "Cantabria no puede perder un solo euro de la financiación que hoy recibe (...) y no voy a tolerar que se mercadee con el futuro de nuestros hijos", ha asegurado la presidenta, convencida de que "eso no es hacer país".
"Necesitamos que el Gobierno de España gobierne y gobernar es atender nuestras reivindicaciones. Es aportar soluciones a la falta de médicos, corregir la deficiente financiación de la dependencia y dejar de estrangular a nuestra industria electro-intensiva; es desbloquear la planificación de la red de transporte y distribución de energía eléctrica y los proyectos estratégicos como la ampliación de Aguayo, y es cumplir los compromisos adquiridos con esta tierra, acelerar las grandes obras pendientes en carreteras y autovías, y mejorar sus infraestructuras ferroviarias", ha reclamado Buruaga, que ha recordado que Cantabria es la única comunidad del norte de España sin un kilómetro de AVE y ha rechazado la falta de respuestas del Gobierno de España sobre la línea a Bilbao. "Cantabria no puede volver siete años después a la casilla de salida".
La brújula política del Gobierno
Buruaga ha hecho también balance de las políticas que se han puesto en marcha para dar "las luces largas" de una región que se encontraba "sin ilusión" con "una administración cerrada al dialogo y vencida por las inercias", y pasar a ser la región que es hoy "dinámica y abierta".
Ha reivindicado los "puntos cardinales" de su "brújula política", basados en "decir la verdad" y cumplir los compromisos con los ciudadanos; conformar un "gobierno unido como un bloque en torno a un proyecto de región guiado solo por el interés general -"la única urna que nos interesa"-, defender la estabilidad institucional "tantas veces asfixiada" con una "actitud serena, moderada y responsable con diálogo y unidad", y apostar por un desarrollo igualitario, cohesionado y vertebrado socialmente.
Bajo esa forma de gobernar, la presidenta ha recordó que el Ejecutivo ha centrado su acción en atraer inversión y, en ese marco, ha destacado el proyecto Altamira, la mayor inversión empresarial de la historia de la comunidad. Además, ha recordado los pasos dados para revitalizar el tejido industrial, impulsando la inversión pública, y la soberanía energética con la industria del Hidrógeno verde, el desarrollo eólico y los proyectos de almacenamiento como la ampliación de Aguayo.
Entre los sectores claves de la economía cántabra se ha detenido en el turismo, donde ha defendido un modelo basado en la "sostenibilidad y la calidad" bajo "la racionalidad, el respeto y el equilibrio" y lejos del "fundamentalismo ideológico". "No podemos cerrar la puerta al éxito del verano ni al progreso para el conjunto de la sociedad de Cantabria" ha asegurado.
En políticas sociales, ha hablado del fortalecimiento de la educación pública, "con ratios de alumnos por aula nunca conocidos y la mayor plantilla docente de nuestra historia, entre las mejores retribuidas de este país"; "una sanidad pública a la cabeza de España", suscribiendo el pacto por la sanidad con los profesionales, "quienes mejor la conocen y más la cuidan", "reduciendo las listas y los tiempos de espera que heredamos en máximos históricos", y "haciendo frente, por primera vez, a la falta de médicos, con organización, incentivos y nuevos contratos", además de una política de inversión en infraestructuras tanto en atención primaria como especializada, con la nueva unidad de enfermedades raras, el programa de hospitalización pediátrica, los tratamientos de fertilidad y la protonterapia en Valdecilla", como elementos centrales.
También ha recordado las acciones de lucha contra la violencia machista y atención a las víctimas, con los centros puestos en marcha, el de crisis 24 horas y la casa para ofrecer protección inmediata y rehabilitación a estas mujeres y a sus hijos, y los esfuerzos para facilitar que las personas más vulnerables puedan recuperar su proyecto de vida, haciendo compatible temporalmente la percepción de la renta social básica con un empleo,
"Trabajar juntos y poner el alma en lo que hacemos"
La llamada a la unidad ha sido una constante en el discurso de la presidenta. Ha asegurado que desde la unidad la sociedad cántabra se torna "imbatible" al hacer referencia a los logros económicos de estos dos años; ha defendido la unidad, la cohesión social y la vertebración territorial como "innegociables" en su proyecto de región para garantizar la igualdad de oportunidades en "esa Cantabria de todos, para todos y con todos", y ha llamado a la unidad de Cantabria para defender los intereses de la región.
"Os animo a trabajar juntos, a creer en nosotros mismos y a poner el alma en lo que hacemos", ha afirmado la presidenta que ha dedicado palabras a exaltar el sentimiento de pertenencia a Cantabria, "una comunidad fuerte, leal y serena".
"Somos modelo de estabilidad económica y normalidad institucional, somos una región dinámica, abierta a la inversión e innovadora, enfocada en solucionar las principales preocupaciones de sus ciudadanos. Somos gente audaz y tenaz, honrada y trabajadora, gente orgullosa de ser cántabra", ha afirmado la presidenta que ha concluido su discurso recordando las palabras de Matilde Camus: "vieja cagiga gris, de tronco duro, símbolo y reciedumbre de Cantabria, retiene con amor, a pulso lleno, ancestrales latidos de una raza".