Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Buruaga anuncia la construcción de una helisuperficie junto al Tres Mares para urgencias sanitarias

Buruaga anuncia la construcción de una helisuperficie junto al Tres Mares para urgencias sanitarias
  • La presidenta ha visitado el parque del 112 en Reinosa, donde ha entregado nuevo material a los bomberos

  • En 2023, los bomberos del parque de la capital campurriana realizaron 355 intervenciones, el 15% del total de los seis parques que hay en Cantabria

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado este martes, en su visita al parque de bomberos del 112 en Reinosa, que las consejerías de Presidencia y Sanidad trabajan de manera conjunta para encontrar la ubicación más idónea junto al hospital Tres Mares y construir una nueva helisuperficie destinada la realización de traslados sanitarios urgentes, que se sumará a las de Tama y Villacarriedo, a la recientemente inaugurada en Valderredible y a las que se construirán el presente año en Polaciones y Tresviso. Esta red de plataformas de aterrizaje de aeronaves reduce los tiempos de respuesta de los equipos de emergencia en casos graves, y mejora también la eficiencia en caso de incendios forestales, permitiendo realizar las paradas obligatorias de los aparatos sin necesidad de regresar a Santander.

La presidenta ha hecho estas declaraciones en la base con la que el 112 da cobertura a la comarca de Campoo-Los Valles, donde ha hecho entrega de diverso material de intervención y de dos nuevos vehículos al Servicio de Emergencias de Cantabria.El Gobierno ha dotado a los bomberos autonómicos con tres remolques para la atención de inundaciones, motosierras, arrancadores de camiones, lanzas o bocas de mangaje tanto para incendios forestales como para incendios estructurales, mangueras, balizas de señalización, focos y detectores de gas.

En el acto formal de entrega, en el que ha estado acompañada por la consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia; el director del 112, Samuel Ruiz; la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Mónica Escobedo; el alcalde de Reinosa, José Luis López, y miembros de corporaciones locales de la zona, la presidenta ha puesto en valor el trabajo realizado por los bomberos recordando la "tragedia" sucedida en el incendio de Valencia. "En esas circunstancias tan terribles -ha dicho- es donde se pone a prueba el rendimiento de todos los recursos materiales disponibles, y donde vemos cómo se juegan la vida las personas que intervienen", a las que ha querido trasladar su agradecimiento y reconocimiento.

De hecho, en el transcurso del evento los bomberos han tenido que abandonar el parque para atender dos avisos transmitidos desde el 112 por fachadas dañadas por el temporal. Ambas presentaban riesgo de desprendimiento de elementos a la vía pública. Los efectivos han saneado las estructuras para evitar los riesgos derivados de la caída de cascotes y han regresado al parque.

25 años de servicio

El parque de bomberos con el que el 112 da cobertura al área sur de la Comunidad cuenta con una plantilla de 20 bomberos y un jefe de parque, distribuidos en cinco guardias, y 9 vehículos de distinta tipología con los que da cobertura directa a 11 municipios que albergan una población aproximada de 21.000 habitantes. Además, realiza apoyos fuera de su área directa de influencia en el caso de que se produzcan emergencias que requieran de más dotaciones de las que puede aportar el parque de referencia.

En 2023 los bomberos adscritos a esta sede, que cumple 20 años de servicio a los ciudadanos en el presente ejercicio en el que el 112 celebrará su 25 aniversario, llevaron a cabo 355 intervenciones (15%) de las 2.413 realizadas por el total de los parques del 112: Laredo, Valdáliga, Tama, Villacarriedo, Los Corrales de Buelna y el de Reinosa visitado hoy. En este sentido, Buruaga ha alabado la labor realizada por la red de atención de emergencias de Cantabria durante cinco lustros, por la que ha manifestado su "orgullo". Además, ha querido trasladar a los profesionales de las emergencias su gratitud porque, gracias a ellos, ha dicho, "hoy tenemos una región más segura desde la franja costera a las zonas de alta montaña".

30 nuevos bomberos

Asimismo, la presidenta de Cantabria, ha anunciado este martes la la incorporación de 30 nuevos bomberos al Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria. En estos momentos está finalizando un proceso selectivo para la incorporación de 13 efectivos, incluyéndose las otras 20 plazas en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) de 2023 y 2024, con el objetivo conseguir, "mejor hoy que mañana", las guardias mínimas de cuatro efectivos por turno, que redundarán "en una mejor atención al ciudadano y en mayor seguridad para los profesionales".

Para lograrlo, ha explicado la presidenta, se incorporarán en los próximos meses de manera definitiva, en condición de funcionarios, 13 nuevos bomberos, a los que se sumarán 10 plazas más incluidas en la Oferta Pública de Empleo de 2023 y otras tantas en la que se apruebe en 2024, "dando así un gran impulso a la contratación de personal para cumplir el compromiso de garantizar la eficacia del servicio y la seguridad de los trabajadores".

También como mejora del Servicio de Emergencia del Gobierno, Buruaga ha hecho pública hoy la compra por parte del Ejecutivo de dos autoescalas, con las que los seis parques de bomberos del 112 contarán con vehículos de intervención en altura. Los dos nuevos camiones irán destinados a las sedes de Villacarriedo y Liébana, que actualmente carecen de escalas para extinción y realización de rescates en edificios o planos altos.

Además, según ha explicado la presidenta, el parque de bomberos autonómico ubicado en Valdáliga va a ser "renovado en su totalidad" para adecuarlo a las necesidades humanas y materiales del servicio, que en la actualidad presenta notables deficiencias de espacio. Esta acción y la compra de nuevos camiones forman parte del plan de inversiones para los seis parques autonómicos, que crece este año más de un 19%, alcanzando el millón y medio de euros.