La plantilla de bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido formación en el tratamiento de materias peligrosas, para atender situaciones de emergencia. A lo largo de una semana, todos los miembros del servicio han sido adiestrados de manera específica para trabajar en escenarios de riesgo provocados por sustancias de carácter químico o biológico.
Estos productos requieren un tratamiento determinado y una preparación concreta para poder enfrentarse a ellos minimizando riesgos, tanto para la población como para los propios servicios de emergencias. Con expertos en la materia, los bomberos del 112 han ampliado sus conocimientos sobre los protocolos para intervenciones en las que medien este tipo de materias; en relación al sellado de fugas y escapes en edificios, estructuras y medios de transporte; y respecto de las medidas especiales a seguir para la evacuación de heridos y fallecidos por estas causas.
Asimismo, han trabajado con los trajes específicos con los que se actúa en función del tipo de escape al que tengan que enfrentarse, y han ensayado los métodos de descontaminación y desecho de estos equipos, y los tiempos de respuesta y exposición requeridos para cada caso.