Actualidad | Cantabria

Los bomberos extinguieron el incendio de una vivienda de Santa María de Cayón

El fuego se inició en la chimenea y quemó ocho metros cuadrados de cubierta de una construcción anexa a la casa principal

Los Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, pertenecientes al parque de Villacarriedo, extinguieron ayer un incendio en una vivienda ubicada en el barrio de La Estación de Sarón (Santa María de Cayón). El fuego tuvo origen en la chimenea, siendo el segundo de estas característica, junto a otro atendido en Potes, en el que se intervenido en el día de ayer.

El incidente se produjo en una construcción anexa a una casa unifamiliar de dos alturas, construida en madera y piedra. El fuego se inició en la chimenea de la estancia, utilizada como cocina/comedor, quemando unos ocho metros cuadrados de la estructura de madera que conforma la cubierta.

Una vecina de la zona fue quien dio el aviso al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, desde donde se movilizó a los bomberos del servicio, a miembros de la Guardia Civil y, de manera preventiva, a sanitarios del 061.

Extinguidas las llamas, los bomberos ventilaron la estancia, revisaron la zona afectada con cámara térmica, y sanearon la construcción retirando tejas y la estructura exterior de la chimenea por riesgo de desplome.

Incendio de chimenea en Potes

Efectivos del 112, pertenecientes al parque de Tama, acudieron también ayer a otra intervención provocada por el incendio de una chimenea en Potes. El fuego, en este caso, afectó únicamente al conducto de extracción de un bloque de cuatro alturas. En este caso solo se registraron daños por humo en una buhardilla, sin que las estancias resultaran afectadas.

Recomendaciones

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconsejan para evitar este tipo de incidentes revisar los conductos de salida de humos de las chimeneas; realizar periódicas limpiezas para eliminar los residuos existentes, causantes de las llamas en el interior del conducto; y no utilizar productos aceleradores de la combustión.

Además, se insta a la población a apagar la chimenea cuando no se va a estar en casa o por la noche, y no colocar ningún elemento que pueda perderse en las inmediaciones del hogar, ya que una povisa o la acumulación de calor pueden provocar un incendio.