Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Galería Vertical | Reinosa

Blanco y negro para un drama al que no se puede dar la espalda

Miguel Ángel Hoyos protagoniza con su obra la cuarta entrega de la serie 'Galería Vertical'

- ¿Hay esperanza al final del camino?

- La pretensión de ‘Ruta a la Esperanza' es trasmitir la problemática originada con el tema de los refugiados de Siria en este caso y abarcable a tantos conflictos que sacuden nuestro planeta. Sobre todo he pretendido transmitir el dolor y la indefensión de los refugiados ante un futuro incierto. Por ello realicé la obra en blanco y negro trabajando mucho con la mancha, el brochazo duro y aprovechando la superficie del muro.

- ¿Qué formato y tiempo de ejecución te ha llevado tu obra?

- El muro pertenece al diseño del parque del Campo Colorado. Al encontrarse un poco apartado del conjunto del mismo, sus dimensión (2m.x2m.) y la superficie del mismo, totalmente basta, invitaba a plasmar la obra que tenía en mente. Mi obra fue la primera que se inició dentro del proyecto de la Galería Vertical, comenzando el 2 de agosto...creo recordar que en un par de días lo hice.

- ¿Por qué decidiste participar en el proyecto?

- Almudena Báscones me comento el proyecto que tenía intención de llevar a cabo y me pareció una gran idea.

- ¿Qué ha supuesto para ti Galería Vertical y qué crees que ha aportado para Reinosa?

- Que te brinden la posibilidad de poder transmitir tus sentimientos e inquietudes en un espacio de tu ciudad es motivo de alegría y orgullo, que la gente disfrute de ello y le guste es el mayor de los placeres.
El proyecto ha sido todo un acierto tanto en el aspecto estético, porque ha embellecido las zonas en las que están las obras y ha mostrado a los campurrianos y todo aquel que pasa por este Valle, la cantidad de artistas que lo pueblan y sus formas de interpretar el Arte.