Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

Blanca Martínez inaugura la renovación total de la red de abastecimiento de Retortillo y sus barrios

Fotos: Raúl Lucio

Las obras, que han requerido la sustitución de más de dos kilómetros de tuberías, han contado con una ayuda de 59.080 euros

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, inauguró el pasado viernes en Campoo de Enmedio la nueva red de abastecimiento de agua potable para el pueblo de Retortillo y sus barrios de Quintanilla y Villafría, que ha sido renovada en su totalidad.

Martínez expresó su satisfacción, toda vez que, dijo, "las administraciones tenemos la obligación de procurar condiciones de empleabilidad y servicio a nuestras áreas rurales. No hay ninguna tierra que tenga futuro si acepta la existencia de ciudadanos de primera y de segunda. Vivir en el campo no debe ser un factor limitante, sino una oportunidad".

Dada su antigüedad, más de sesenta años, la red hasta ahora existente presentaba innumerables deficiencias que provocaban frecuentes averías y considerables pérdidas a consecuencia del envejecimiento del fibrocemento.

"En este caso no sólo se mejora la vida de los vecinos de Enmedio; además de potenciar la eficiencia del servicio de abastecimiento, la red va a suponer un menor coste para todos. Y eso también es muy importante, porque los recursos públicos son finitos y muchas las necesidades que aún tenemos por cubrir", añadió la consejera.

Al tratarse de una zona sensible desde el punto de vista arqueológico ha sido necesaria la contratación de un arqueólogo para efectuar el seguimiento de los trabajos.

Además de la directora general de Desarrollo Rural, María Henar Hernando, que acompañaba a la consejera, estuvieron presentes en el acto inaugural los alcaldes de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez; el de Valdeolea, Fernando Franco; y el de Las Rozas, Raúl Calderón, así el concejal de Obras Públicas, Moisés Balbás, el alcalde pedáneo y un numeroso grupo de vecinos.

Las obras han dispuesto de un presupuesto cercano a los 80.000 euros y han contado con una ayuda de 59.080 euros que ha sido financiada por fondos europeos Feader y las administraciones central y autonómica.

Los trabajos han partido desde la arqueta general situada a la salida del actual depósito, desde donde se ha repartido el agua en dos ramales, uno para Retortillo y Villafría y otra nueva línea para Quintanilla mediante una tubería de polietileno que ha sustituido a la de fibrocemento.

El proyecto ha contemplado también la instalación de acometidas domiciliarias que se conectarán a las existentes reponiendo firmes, fincas y cierres. En total se han sustituido algo más de 2 kilómetros de tubería y 51 contadores, así como toda la valvulería necesaria.

Recientemente el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio realizó una obra de instalación mixta eólico-fotovoltaica para dotar de energía eléctrica al depósito de la localidad que permite alimentar de forma autónoma y gratuita los equipos de tratamiento de agua y alumbrado del edificio. El sistema híbrido tiene una potencia de 0,6 Kw y una producción anual estimada de 800 kilowatios/hora, y también fue subvencionada por la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.