Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Valdeolea

Las bellas artes se citan en Valdeolea

Las bellas artes se citan en Valdeolea

La soprano Sara Castrillo y Anselmo Bustamante al piano, actuarán este sábado en la Iglesia de Santa María La Real de Las Henestrosas y el 17 de mayo José Imhof ofrecerá un recital de piano en la iglesia de San Juan Bautista, en Mata de Hoz

Este sábado, 3 de mayo, tendrá lugar el primero de los dos conciertos en las iglesias de Valdeolea, en la segunda edición de este evento organizado por el Ayuntamiento de Valdeolea y la Real Sociedad Menéndez Pelayo.

A partir de las 19.30 horas, la Iglesia de Santa María La Real de Las Henestrosas acogerá la actuación de la soprano Sara Castrillo y Anselmo Bustamante al piano, con el repertorio "Canciones de mayo". La entrada es libre hasta completar el aforo.

El 17 de mayo, será el turno del pianista José Imhof, que interpretará obras de Chopin y Couperin en la iglesia de San Juan Bautista, en Mata de Hoz.

Los recitales tienen lugar en dos de las iglesias románicas más relevantes de Valdeolea, catalogadas como Bien de Interés Cultural y que además conservan pintura gótica mural de finales del siglo XV.

Con esta iniciativa, apuntaron los organizadores del ciclo, se apuesta por "el acercamiento de eventos culturales de relevancia al mundo rural además de dar a conocer el sobresaliente patrimonio arquitectónico de la comarca".

Por otra parte, de cara al verano se reactivará el servicio de guía de Valdeolea, con el que se quiere dar a conocer y facilitar el acceso al patrimonio religioso del municipio.

Para visitar las iglesias es necesario concertar fecha previamente en el teléfono 636 838 570. También se han editado unos folletos nuevos sobre este patrimonio. Las seis iglesias que se pueden visitar son las de Hoyos, San Martín de Hoyos, la ermita de San Miguel en Olea, Santa Eulalia de La Loma, Mata de Hoz y Las Henestrosas.