Los centros escolares de la ciudad se han sumado a la concentración convocada por el Ayuntamiento de Reinosa con motivo de la conmemoración hoy, viernes, del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un acto que ha tenido lugar en la Plaza de España y que ha dado comienzo con la lectura, por parte del alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, del manifiesto elaborado por la FEMP y que ha suscrito el Consistorio. El mismo convocaba a las instituciones municipales a encaminar esfuerzos en la "inclusión de la violencia de género en la agenda política como un problema prioritario, el reforzamiento de políticas integrales dirigidas a luchar contra esta lacra social, el desarrollo de campañas preventivas y con especial incidencia las orientadas a la población infantil, y la promoción de acuerdos con el fin de que existan medidas de prevención y de protección eficaz asi como aquellas que sean necesarias para su erradicación".
Tras el minuto de silencio que guardaron todos los presentes en la Plaza de España en recuerdo de las víctimas de la violencia machista, escolares conformaron y corearon el eslogan "No es no" y dieron lectura a textos y la poesía "Solo conmigo, sola contra ti" de la autora Elvira Sastre.
Otros actos
Junto al acto de este mediodía, el Ayuntamiento ha planificado una sesión de cuentos para la igualdad, dirigida a niños mayores de seis años y que se celebrará en la Biblioteca Infantil a partir de las 18.00 horas así como la proyección de cortometrajes de realizadores españoles en los que se aborda la problemática de la violencia machista. Será, a las 20.00 horas, en el Teatro Principal y formará parte de la programación del III Festival de Cortometrajes de Reinosa. La entrada es gratuita.
Finalmente, cuarenta árboles situados en la Plaza de España, la Avenida del Puente Carlos III y la calle Jiménez Díaz van a portar a lo largo de todo el dia cintas moradas con los nombres de las 40 mujeres fallecidas en 2016 a causa de la violencia de género.