- Tecnología
- 23/08/2022
Moverse con facilidad es uno de los requisitos indispensables del ser humano para llevar un buen estilo de vida, sin embargo, las barreras arquitectónicas existen y son las que obstaculizan e impiden la movilidad en zonas exteriores e interiores.
Igualmente, se le conoce como el obstáculo que impide el libre acceso y entorpece la circulación por lo que su eliminación es necesaria para garantizar la integración de todas las personas de la sociedad y así poder mejorar su calidad de vida.
Tipos de barreras arquitectónicas
En el mundo existen diferentes barreras arquitectónicas: las barreras arquitectónicas urbanas, las barreras arquitectónicas del edificio, las barreras arquitectónicas del transporte y barreras de comunicación.
Las que regularmente se presentan en el hogar son las Barreras arquitectónicas del edificio, y son las que requieren de una solución de eliminación mucho más sencilla y práctica que el resto. En este tipo de barreras arquitectónicas se encuentran las escaleras, barandales, barras, puertas, suelos, cocinas, aseos, entre otras.
Soluciones para eliminar las barreras arquitectónicas
Dentro de las opciones para eliminar las barreras arquitectónicas en el hogar se encuentran las siguientes opciones:
· Silla salvaescaleras
Este elemento se compone de una silla, motor, control y dispositivos de seguridad o sensores que funcionan al mando a distancia para su manejo. En el mercado se encuentran diferentes opciones que son de las preferidas para bajar y subir, el costo de este dispositivo es de los más accesibles.
· Rampas
Las rampas son otra de las alternativas para eliminar las barreras arquitectónicas que se presentan en el hogar, una opción muy accesible para salvar pequeños desniveles en las entradas y demás áreas. Son el salvamento perfecto para las personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.
· Ascensores
Los ascensores son otra opción de primer nivel para eliminar las barreras arquitectónicas, este suele ser un diseño con cabina que puede transportar uno o más pasajeros de una planta a otra. Aunque es la opción más costosa, el ascensor Stiltz presenta un precio accesible y de mayor seguridad que el que se puede encontrar actualmente.
· Plataforma
Este tipo de aparato tecnológico se puede confundir con la silla salvaescaleras, sin embargo, ambos se utilizan en contextos diferentes y espacios. Esta es la única forma de facilitar el acceso de personas con dificultades motrices específicas.
Los espacios públicos son lo que las utilizan con mayor frecuencia, sin embargo, también es una opción que se adapta perfectamente en el hogar y genera la misma funcionalidad.
Para eliminar las barreras arquitectónicas es importante tomar en cuenta las características de aparatos sanitarios que se encuentran en el hogar, de esta manera se conseguirá evitar caídas y sufrir accidentes.
Cada uno de los aparatos mencionados anteriormente son ideales y perfectos para eliminar las barreras arquitectónicas en el hogar y conseguir llevar un mejor estilo de vida. Los baños son una de las zonas del hogar más comunes para eliminar las barreras y garantizar igualdad de oportunidades entre las personas con discapacidad o movilidad reducida, igualmente es importante contar con una habitación adecuada a todas las necesidades.
En definitiva, cualquier hogar debe encontrarse obligado a realizar una remodelación para eliminar las barreras arquitectónicas presentes y garantizar un acceso universal a todas las personas. Actualmente, los ascensores son el mejor aparato para instalar en el hogar y garantizar una mejor movilidad, además de tratarse de la herramienta con mayor seguridad del mercado y con mejor precio.
Ya los ascensores dejaron de considerarse un aparato de lujo, hoy en día se trata más de una necesidad para moverse con mayor facilidad de una planta a otra sin problema alguno.